martes 20 mayo 2025 / 9:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desestima amenazas China: ¿Nancy Pelosi viajará a Taiwán?

A C Por A C
27/07/2022
en Estados Unidos, Mundo
Pelosi considera ‘basura inconstitucional’ órdenes ejecutivas firmadas por Trump

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi insiste en su intención de viajar a Taiwán, desestimando las amenazas del Gobierno de China.

El Político

Pelosi demuestra una vez más que no se deja amedrentar fácilmente.  Según un asistente de la Cámara, no sólo viajará ella, sino que extendió la invitación a los miembros del Congreso para que se unan al viaje a Taiwán.

Contenidos relacionados

  1. China amenazó a EEUU por viaje de Nancy Pelosi a Taiwán
  2. The Atlantic: Cómo China quiere sustituir el orden estadounidense
  3. Tras invasión rusa a Ucrania: China se replantea invadir Taiwán
  4. En la Cámara: demócratas aprueban suspender el techo de la deuda
    Visita de Pelosi a Taiwán aumetan tensión entre EEUU y China

El régimen de Pekin ha amenazado a los altos funcionarios estadunidenses que viajen a la isla, que consideran suya,  con que se “encontrarían con contramedidas resueltas”.

La Presente de la Cámara sería la funcionaria electa estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1997.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino también se ha referido al posible viaje. Sostiene que una visita de este tipo de la Presidenta "desafiaría la línea roja de China.

Representante republicano se excusó

Uno de los congresantes invitados al viaje a Taipei fue el representante Michael McCaul (R-Texas), el miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Pero su portavoz Leslie Shedd confirmó  a The Hill que no puede asistir debido a un compromiso previo.

McCaul había dicho anteriormente al portal estadounidense  que apoya a los miembros que viajan a Taiwán. Pero citó advertencias de altos funcionarios estadounidenses que  consideran que tal visita "podría ser un movimiento potencialmente peligroso". Como es el caso del general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto.

Shedd añadió que el congresista está decepcionado por no poder unirse al viaje.

"También cree que la Presidente de la Cámara o cualquier otro funcionario estadounidense debería poder visitar Taiwán si lo desea", dijo Shedd.

También se habría invitado al representante Gregory Meeks (demócrata de Nueva York), presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores.

EEUU comprometido con Taiwán

Estados Unidos dice que está comprometido con la autodefensa de Taiwán frente a las amenazas de Pekín de subsumir la isla autónoma.

La cual según los funcionarios de inteligencia estadounidenses  está sucediendo a través de la coerción diplomática y económica. Estiman que podría escalar a una invasión militar en la próxima década.

Ejército se movilizará por el viaje

Funcionarios dijeron a The Associated Press que si Pelosi va a Taiwán, todavía una incertidumbre, el ejército aumentaría su movimiento de fuerzas y activos en la región del Indo-Pacífico.

Se negaron a proporcionar detalles, pero dijeron que los aviones de combate, barcos, activos de vigilancia y otros sistemas militares probablemente se utilizarían. Con lo cual se proporcionará anillos de protección superpuestos para su vuelo a Taiwán y en cualquier momento en tierra allí.

Cualquier viaje al extranjero de un alto líder estadounidense requiere seguridad adicional.

Pero los funcionarios dijeron esta semana que una visita a Taiwán de Pelosi iría más allá de las precauciones de seguridad habituales para los viajes a destinos menos riesgosos.

Prevenir que "algo salga mal" en Taiwán

Funcionarios estadounidenses han dicho que la administración duda de que China tome medidas directas contra la propia Pelosi o intente sabotear la visita.

Pero no descartan la posibilidad de que el mayor riesgo durante el viaje de Pelosi es de alguna demostración de fuerza china "que salga mal".

"Así que podría ser una colisión aérea. Podría ser algún tipo de prueba de misiles. Cuando estás haciendo ese tipo de cosas, siempre existe la posibilidad de que algo pueda salir mal", dijo Mark Cozad, director asociado interino del Centro Internacional de Política de Seguridad y Defensa de Rand Corp.

Arriesgada confrontación

El viaje se está considerando en un momento en que China ha intensificado lo que Estados Unidos y sus aliados en el Pacífico describen como arriesgadas confrontaciones uno a uno con otros ejércitos para hacer valer sus amplios reclamos territoriales.

Los incidentes han incluido sobrevuelos peligrosamente cercanos que obligan a otros pilotos a desviarse para evitar colisiones, o acoso u obstrucción de las tripulaciones aéreas y de barcos, incluso con láseres cegadores o cañones de agua.

Fuente: The Hill

Tags: ChinaCongresistasNancy PelosiTaiwánviaje
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Gustavo Petro no tendrá a Daniel Ortega, ni a Nicolás Maduro, entre sus invitados, según acuerdo de cancillería.

Investidura de Petro: Maduro y Ortega no fueron invitados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.