jueves 15 mayo 2025 / 18:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desigualdad social sería más leve en Europa que EEUU

Investigación de cuatro años indica que una menor concentración de la riqueza en países del viejo continente favorece a los menos adinerados

G M Por G M
18/01/2022
en Estados Unidos, Europa
Estudio revela que desigualdad social es menos marcada en Europa, que en los Estados Unidos.

Estudio revela que desigualdad social es menos marcada en Europa, que en los Estados Unidos.

Un nuevo estudio ha colocado en la mesa de discusión el tema del subdesarrollo dentro del desarrollo. Estados Unidos y países de Europa contrastan en sus desigualdades, tanto por sus similitudes, como por sus diferencias.

El Político

El nuevo estudio fue realizado por los investigadores Thomas Blanchet, Lucas Chancel y Armory Gethin, pertenecientes al World Inequality Lab.

La investigación llevó por título: "Why is Europe More Equal than the United States?" (¿Por qué Europa es más igualitaria que Estados Unidos?).

En principio, el estudio establece que en ambas regiones del planeta se han incrementado las desigualdades sociales en sectores de la población. También lo han hecho las consecuencias dramáticas de este desbalance. Sobre todo entre los ciudadanos más pobres.

La investigación ha analizado el comportamiento de la desigualdad social en ambos sectores geográficos, por un espacio de 4 décadas.

Lo primero que se destaca el estudio es que —al parecer— en la Unión Europea el crecimiento de la división social ha sido menos marcado.

Un segundo resultado sorprende. El aumento de la desigualdad en Europa fue menor que en Estados Unidos, debido a la concentración de la riqueza, y no al impacto directo que generan los impuestos y las transferencias en la economía.

El estudio hace hincapié en el marcado incremento de la desigualdad social, al margen de los impuestos. Esto causado por la elevada concentración de riqueza en poder de los ciudadanos más favorecidos económicamente, los más acaudalados.

Datos relevantes

En Europa, entre 1980 y 2017, los ingresos obtenidos —al margen de los impuestos— del 1% de los europeos más ricos aumentó del el 8% al 11%.

Los ingresos retenidos —luego de la recaudación de impuestos y transferencias— pasaron del 7% al 9% del total.

En cambio, en Estados Unidos, la concentración de riqueza ha sido bastante más pronunciada. Los ingresos —al margen de los impuestos— del 1% de los estadounidenses más adinerados pasaron en el mismo periodo del 11% al 21%, del total. Posteriormente, después la recaudación de impuestos, registraron un incremento del 9% al 16%.

Explicando el fenómeno

Para los investigadores la "distribución previa" y no la "redistribución", a través de impuestos y transferencias, es lo que explica el por qué Europa es desigual en menor medida, en comparación con Estados Unidos. Dicho de otra manera: a mayor concentración de riqueza, mayor desigualdad.

Entre las conclusiones del estudio se desprende que: “Europa ha tenido mucho más éxito que Estados Unidos en asegurar que sus pobladores de bajos ingresos se beneficien. Esto gracias a las políticas de empleos relativamente bien remunerados, donde destacan la importancia de las políticas de "distribución previa", tales como el acceso a la educación, la salud y la regulación del mercado laboral".

Un ejemplo

En España solo el 10% más rico apenas experimentó un aumento de su riqueza durante el periodo considerado en el estudio. De allí que en 2017 este país europeo figuró como una nación donde el 50% más pobre de la población recibió menos transferencias.

Así pues, la reducción de las desigualdades es relevante, en la medida de poder contar con impuestos suficientes, que aseguren las transferencias adecuadas hacia los más necesitados. De allí que los salarios decentes sigan siendo una prioridad.

Tags: desigualdad socialimpuestospolíticas económicassalarios decentes
Newsletter


Contenido relacionado

¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

19/03/2025
Hunter Biden viola la ley pero asegura es un complot en su contra: "Quieren que regrese a las drogas"

Hunter Biden viola la ley pero asegura es un complot en su contra: "Quieren que regrese a las drogas"

10/12/2023
¡Aumentará economía! España aprueba ley que regula el teletrabajo

México: País con más nómadas digitales en Latinoamérica

27/06/2023
Se incrementa recaudación de fondos para eventual campaña de Ron DeSantis

Iniciativas políticas de DeSantis las cancela el contribuyente de Florida

19/06/2023
Expertos coinciden: el Bitcoin no ha funcionado como moneda en El Salvador

Bukele elimina impuestos a empresas tecnológicas, desarrolladoras de informática e IA

27/04/2023

Ganaron $579 mil en 2022 : Los Biden pagan $170 mil de impuesto sobre la renta

19/04/2023
Proximo Post
En el Arco Minero del Orinoco continúa la destrucción ambiental, bajo la mirada complaciente del régimen venezolano.

Arco Minero: un ecocidio que avanza por el oro de sangre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.