miércoles 16 julio 2025 / 7:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desmantelan red que proporcionaba ilegalmente tecnología militar de EEUU a la Federación Rusa

G M Por G M
20/10/2022
en Estados Unidos
El Fiscal General, Merrick Garland, dijo que trabajan para llevar ante la justicia, a aquellos cuyos actos ilegales socavan el estado de derecho.

La administración del presidente Joe Biden ha neutralizado una red de suministro de tecnología de Estados Unidos para la Federación Rusa.

Gustavo Márquez / El Político

La red compraba tecnología militar fabricada en EEUU. Luego se la suministraba a la Federación Rusa, de manera ilegal, para utilizarla en la guerra contra Ucrania. Una paradoja, pues EEUU es una de las naciones aliadas que más apoyo le presta a Ucrania, sobre todo con tecnología militar.

Contenidos relacionados

  1. Solo 3 de cada 10 votantes reelegirían a Joe Biden como presidente.
    Aprobación de Biden cae a su nivel más bajo a días de las elecciones intermedias
  2. EEUU anuncia cambios fiscales por la inflación
  3. Solo la mitad de los estadounidenses confía en que los votos en la elección de medio término serán contados con precisión.
    Encuesta AP/NORC: solo 1 de cada 10 estadounidenses cree que la democracia está funcionando bien
  4. En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega viola sistemáticamente los DDHH.
    Nicaragua: ONU alerta sobre grave deterioro de los DDHH
  5. La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.
    Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo
  6. Si Xi Jinping continúa rodeándose de hombres que le dicen a todo que sí, podría comenzar a tomar decisiones equivocadas.
    ¿Qué es lo que quiere Xi Jinping? es la pregunta que todos se hacen

En este sentido, el Departamento de Justicia de EEUU dio a conocer que se logró recuperar parte de esos equipos militares, destinados a ser entregados a los rusos, en suelo ucraniano. Igualmente, en Letonia se logró interceptar tecnología de proliferación nuclear, la cual no pudo llegar hasta la Federación Rusa.

Adicionalmente, el Departamento de Justicia informó que se le han abierto procedimientos judiciales a unas 12 personas en Connecticut y Nueva York, vinculadas al suministro ilegal de tecnología militar a los rusos. Adicionalmente, fueron acusados ciudadanos rusos, por adquirir tecnología militar, proveniente de fabricantes norteamericanos, además de legitimar enormes cantidades de capitales.

???️ | Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra el empresario ruso Yury Yuryevich Orekhov y dos de sus compañías que suministraban a Rusia material militar y tecnología de uso civil y castrense, fabricado por compañías estadounidenses. pic.twitter.com/3UgmC56I12

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) October 19, 2022

Varios señalados

Todo este entramado beneficiaba a empresarios rusos y de Letonia, quienes han sido señalados de conspirar y contrabandear equipos para la guerra, por intermedio de corredores petroleros rusos. También se beneficiaba a corredores de petróleo para Venezuela, acusados de trabajar en acuerdos ilícitos para la empresa petrolera estatal venezolana.

En este sentido, el Fiscal General, Merrick Garland, ha comentado: "como he dicho, nuestros investigadores y fiscales serán incansables en sus esfuerzos por identificar, localizar y llevar ante la justicia, a aquellos cuyos actos ilegales socavan el estado de derecho y permiten que el régimen ruso continúe con su invasión no provocada a Ucrania".

En el caso de las personas señaladas en Nueva York, se trata de cinco ciudadanos de origen ruso, los cuales ya han sido arrestados. Hay dos más, quienes son intermediarios petroleros del régimen venezolano. Mientras que en Connecticut, se trata de un ucraniano y tres letones, quienes también fueron detenidos. Todos están acusados de conspiración y contrabandear equipos hacia la Federación Rusa. Los cargos penales están enmarcados en un nuevo grupo de sanciones de la administración Biden, en contra de Moscú.

Los demandados son: Yury Orekhov; Artem Uss; Svetlana Zurugasheva; Juan Fernando Serrano Ponce; Juan Carlos Soto; Timofey Telegin; y Sergey Tulyakov.https://t.co/XUWXZBoWHu

— Noticias de Ucrania 24 horas (@UKR_token) October 20, 2022

Hay empresas involucradas

Por su parte, a Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, dio a conocer que uno de los acusados por el Departamento de Justicia, es Yury Orekhov. También se señalan a dos de sus empresas; a saber Nord-Deutsche Industrieanlagenbau GmbH y Opus Energy Trading LLC. Las cuales compraban microprocesadores avanzados y semiconductores, para ser utilizados en aviones de combate, así como en sistemas de misiles balísticos e hipersónicos.

El indiciado Orekhov y sus empresas, suministraron los materiales a los destinatarios rusos. En ese envío se incluyen empresas intermediarias, que fueron señaladas por varias agencias federales. Lo que viola los procedimientos de exportación desde EEUU. Por cierto, Orekhov fue puesto bajo custodia en Alemania.

En todo este operativo han participado de manera conjunta, el Departamento de Justicia, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro y la Oficina Federal de Investigaciones. Todos coordinados para poder ubicar e identificar la red rusa, y proceder a desmantelarla.

Video cortesía CNN en Español
Tags: EEUUFederación RusaFiscalía GeneralMerrick Garlandtecnología militarYury Orekhov
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

14/07/2025
Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

14/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
Proximo Post
Cientos de miles de ucranianos llevados a la fuerza a Rusia

¿Será la de Jerson la gran batalla en Ucrania?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.