El Político.- El régimen apuesta por centralizar de una vez por todas el sector alimentario, colocando normas y grandes cercos a los negocios y empresas privadas en el país, obligandolos a vender por debajo del precio de inversión, generando grandes pérdidas, siendo el régimen los principales generadores de la crisis económica.
Como es de costumbre, la Superintendecia Nacional para la “Defensa” de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela, publicó la lista de precios siete productos, cuya inflación se llevó lejos y el régimen -fallando considerablemente- intenta “recuperar”.
El precio del Arroz Blanco de Mesa Tipo I, se fijó en 15.560,86 bolívares. Mientras el Arroz Blanco de Mesa Tipo II en 13.709,04 bolívares y el Arroz Blanco de Mesa Tipo III en 12.537,15 bolívares.

Por otra parte, el café tostado molido quedó establecido en diferentes precios. El Premium en 30.890,95 bolívares, el buenofamiliar en 20.723,08 bolívares y el bueno corriente en 25.002,34 bolívares.
El Café Verde al productor (Lavado A Grado 3) quedó en 559.399,63 bolívares el quintal, mientras el Café Verde Al Productor (Lavado B Grado 4) en 475.115,28 bolívares y el Café Verde Al Productor (Lavado C Grado 5) en 399.096,74 bolívares.
El pollo entero se fijó en un precio de 24.500 bolívares el kilo, mientras que el maíz húmedo quedó en 2.100 bolívares el kilo. Asimismo, el pescado se fijo en diferentes precios: El Corocoro en 14.196 bolívares, el Atún Bonito en 11.830 bolívares, el Cataco en 7.098 bolívares el kilo, la Curvina en 18.928 bolívares y la Cojinúa en 14.169 bolívares.






La escasez de comida y medicinas se ha agravado en los últimos meses en el país caribeño cuando su economía entró en una espiral hiperinflacionaria, y mientras el Gobierno de Nicolás Maduro busca reestructurar la deuda externa, aunque ya varias entidades financieras la han declarado en suspensión de pagos.