jueves 15 mayo 2025 / 0:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Despegue de economía de EEUU generará inflación?

Según el analista de temas de economía del medio informativo español digital de Valencia Plaza, Darío García, la demanda al incremento de los precios podría propiciar una caída fuerte que no compense la producción. Y llegará un momento cundo subirán los precios al consumidor final, lo cual estima que no tardará mucho tiempo en ocurrir

EY Por EY
10/05/2021
en Estados Unidos
¿Despegue de economía de EEUU generará inflación?

La ex presidenta de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, Janet Yellen, encendió las alarmas de la inflación el martes 4 de mayo cuando reconoció que dicha Reserva podría obligarse a subir los tipos de intereses para compensar el sobrecalentamiento de la economía.

El Político

El analista del informador español digital de Valencia Plaza, Darío García, escribe en la sección de opinión que el PCE se ubica actualmente en el 2,6%, cuando el objetivo de la Fed es el 2%.

Comenta: “Recordemos que el parámetro que usa el Banco Central Americano es diferente al que realmente se aplica después en la economía de mercados, que es el IPC. Y ese diferencial no es más que un empobrecimiento de su ciudadanía y por lo tanto la reducción de la renta disponible. Tras los estímulos monetarios de la FED -tanto por la reducción de tipos de interés como por los QE-, los mercados financiero se inundaron de dinero. Y actualmente es lo que está sosteniendo el crecimiento en las cotizaciones bursátiles la renta variable.

Aunque en algunos casos excepcionales, las valoraciones están dentro de lo normal porque también se han multiplicado los ingresos y la facturación. El problema está en que donde más ha repercutido el incremento de las cotizaciones es en las materias primas, fundamentales para el desarrollo industrial”.

Conforme al columnista, lo anteriormente señalado conlleva que los productores vean incrementado sus costes por el encarecimiento de las materias primas. Lo que reduce drásticamente sus márgenes de beneficios. Porque saben que la sensibilidad de la demanda al incremento de los precios podría propiciar una caída fuerte que no compense la producción. Pero que llegará un momento en el que tengan que aplicarse esta subida de los precios al consumidor final. Lo que en su opinión no tardará mucho tiempo en ocurrir.

ATENCIÓN: Reserva Federal mantiene estables tasas de interés, pero ve una economía más fuerte y una inflación más alta (Avance) https://t.co/NsxGKvMLh4 @federalreserve #COVID19 pic.twitter.com/7s436Yy4QN

— DATAiFX (@dataiFX) March 17, 2021

Inflación y alza de tipos de interés

Conforme al artículo de opinión la economía norteamericana ha despegado como un cohete de SpaceX tras la recesión vivida durante el año 2020. La expectativa de que la demanda incremente el ritmo -hasta superar incluso los niveles de oferta- es lo que está propiciando estas tensiones inflacionistas. Las mismas podrían obligar a la FED a adelantar su programa de subida de tipos de interés.

García agrega: “Ya hemos visto como un comentario de alguien externo a la Reserva Federal, levantaba las faldas de la debilidad con la que los mercados financieros siguen su escalada. Poco tiempo queda ya para ver acción por parte de la Reserva Federal. Y por tanto, una recogida de beneficios masiva en los mercados”.

Puntualiza finalmente que un hecho que por desgracia afectará a las compañías que merecen cotizar en los precios a los que lo hacen actualmente. Pero sobre todo a aquellas para las cuales sí está justificada una corrección, dada su alta valoración y baja o inexistente capacidad de generar ingresos.

Fuente: Valencia Plaza

FED, Yelle, inflacion

Tags: Banco CentralconsumidoresEstados UnidosFEDinflacióninterérésmercadosReserva federalSpaceXYelle
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

19/02/2025
Proximo Post
¡En cuarentena! Oficina de Ciudadanía e Inmigración hasta nuevo aviso por coronavirus

EEUU acelera tramitación de visas de trabajo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.