sábado 30 agosto 2025 / 15:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desplazaron a los centroamericanos: 70% de los migrantes que atraviesan México son venezolanos

J M Por J M
30/05/2023
en Estados Unidos, Venezuela
ley

Los migrantes venezolanos son la población de la región americana que más se están movilizando hacia el norte del continente, atravesando México para llegar a Estados Unidos.

El Político

Mauro Pérez Bravo, coordinador jurídico de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana en México, aseguró que el 70% del flujo de migrantes en su país viene de Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. ciudades
    Conoce las 80 ciudades donde los venezolanos en el exterior podrán votar en las primarias de la oposición
  2. inmigrantes
    ¿Qué inmigrantes pueden obtener licencia de manejar en Florida?

Estados Unidos sería el destino final de los migrantes no solo de Venezuela, sino de Cuba, Nicaragua y Haití, reportó Eltiempove.

En contexto

La fuga de personal ha sido un tema muy tratado en Venezuela. Desde afuera, quienes escuchan las historias de los migrantes, no pueden evitar lamentarse porque gran parte de los ciudadanos que dejan su país natal son profesionales o dejaron su carrera atrás para buscar una mejor calidad de vida.

Para Bravo, este panorama de profesionales dejando su hogar y su trabajo es muy triste, pero aún más desconcertante es ver familias completas que migran porque en Venezuela no tienen nada y desean una vida digna para sus hijos.

“Tenemos personas que vienen con estudios universitarios: médicos, ingenieros, abogados. Pero también familias completas que no tienen más opción”, apuntó.

El permiso condicional humanitario abre una ventana de esperanza para los venezolanos que emigran.

Migrantes venezolanos a EEUU

La afirmación de Pérez Bravo se sustenta usando los datos que proporcionan las autoridades mexicanas y los datos recogidos en la propia Pastoral de Movilidad Humana, cuyos registros indican que el 90 % de las personas migrantes que ayudan llegan de tierras venezolanas.

"El principal flujo migratorio es de Venezuela. El 90 % de las personas que atendemos son de Venezuela", aseveró.

Asimismo, el coordinador jurídico señaló que los datos mencionados podrían ser más altos, pero no hay certeza ni cómo comprobarlo, porque hay una gran población de migrantes que toman vías en donde no hay presencia de autoridades y, por ende, no hay registro.

Aunque Estados Unidos es el país destino de los migrantes, México ha sido la última estación, una casa brigada para ellos ante las restricciones migratorias del país norteamericano como el Título 8 y las medidas estadales que ha tomado cada gobernante republicano para evitar el paso de los migrantes.

Panorama general

Sobre el tema de los niños, niñas y adolescentes afirmó que los datos que se tienen son alarmantes porque va en aumento la cantidad de infantes huyendo de Venezuela.

Además están “en situación de vulnerabilidad”, expuestos a terribles condiciones durante el viaje para llegar a la frontera estadounidense.

Vale mencionar que en el primer trimestre del año las autoridades mexicanas detuvieron en el país casi 20.000 migrantes provenientes de Venezuela, queriendo cruzar la frontera hacia Estados Unidos, cuatro veces más que en el mismo período de 2022.

La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos solicitan refugio en EEUU

La abogada especialista en Migración, Lesbia Moreno, explica a El Pitazo que tanto los refugiados como los asilados deben demostrar cosas similares antes de obtener su estatus.

«Se les puede otorgar estatus de refugiado o asilo a las personas que han sufrido persecución o que temen que se les persiga por razones de raza, religión, nacionalidad, y/o por pertenecer a un cierto grupo social u opinión política», dijo Moreno.

La abogada expone que según la legislación de Estados Unidos, el estatus de asilo es una forma de protección disponible para las personas que satisfacen la definición de refugiado y que se encuentran dentro de territorio estadounidense o piden admisión en un puerto de entrada.

Tags: 70%EEUUMexicomigrantesVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Proximo Post
George Cao, fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades, en China.

Virólogo chino admite que la Covid pudo haberse fugado de un laboratorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.