domingo 5 octubre 2025 / 12:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desplome de reservas internacionales de Venezuela muestra precariedad financiera

ep_admin Por ep_admin
06/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Desplome de reservas internacionales de Venezuela muestra precariedad financiera

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela y economista José Guerra aseveró que la cifra en la que cerraron las reservas internacionales el último día de 2016, 10.977 millones de dólares, era muestra de la precariedad financiera del país.

Destacó que las cifras dadas a conocer por el Banco Central de Venezuela y que ubican los activos de la nación en el monto más bajo de los últimos 21 años es señal de que en la economía nacional no hay respaldo.

“Venezuela literalmente no tiene reservas porque casi todo es oro y lo otro es usado para pagar los billetes que vienen. No hay respaldo”, expresó.

El diputado además señaló que espera que el Banco Central dé a conocer más cifras sobre la economía del país para el 2016. Indicó que continuarán presionando para que el ente financiero cumpla con su deber.

Guerra también se refirió a la ampliación del cono monetario y el retraso que tienen los nuevos billetes en aparecer. Sostuvo que todavía no se sabe cuándo empezarán a funcionar o a verse en las calles.

Sobre el mismo tema destacó que en el Banco Central hay una ineficiencia en el tema, específicamente por la falta de respuesta en los pagos de quienes depositaron los billetes de 100 bolívares y recibieron un comprobante de depósito que les indicaba que recibirían su dinero. Más de 15 días después y no existe tal pago.

“Es la misma ineficiencia del tema, la gente tiene un papel y no tiene dinero”, expresó.

Con información de Banca y Negocios

Tags: finanzasInternacionalesprecariedadreservasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Toyota y Suzuki, en pláticas para crear alianza

Japón defiende a Toyota tras amenaza de Donald Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.