viernes 25 julio 2025 / 16:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Después de 51 años, NASA prepara un nuevo viaje a la Luna

P D Por P D
08/03/2023
en Estados Unidos
Después de 51 años, NASA prepara un nuevo viaje a la Luna

Después de 51 años, la NASA confirmó que ya tiene fecha para llevar nuevamente al ser humano alrededor de la Luna.

El Político

Artemis 2 es la segunda misión programada del programa Artemis de la NASA, y la primera misión tripulada programada de la nave espacial Orión de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto actualmente mediante el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) en noviembre de 2024.

¿Por qué es importante?

Tras el éxito de la primera misión Artemis 1, que concluyó el 11 de diciembre tras poco más de 25 días en el espacio, ahora la agencia espacial se prepara para este acontecimiento, muy similar al ocurrido en 1972, reportó Infobae.

Artemis 2 está prevista para finales de noviembre de 2024, confirmó el administrador asociado a la NASA, Jim Free, en una rueda de prensa este martes. Si bien aún se desconocen los detalles de esta expedición, se cree que durante este año la agencia anuncie los cuatro tripulantes que irán en la nave que orbitará durante diez días alrededor del satélite.

“Estamos en la búsqueda de esa tripulación de Artemis 2″, agregó Free aunque ya trascendió que uno de ellos será un canadiense. “Por el momento no hay nada que nos detenga luego de lo que aprendimos con Artemis 1″, destacó.

Ésta primera misión -que recientemente volvió a la Tierra- duró casi un mes en el que se probó con éxito que la cápsula Orion pudiera sobrevolar sin ocupantes y propulsada por el nuevo cohete SLS -el más potente del mundo-. Fue puesta en órbita alrededor de la Luna -exactamente a unos 12,8 kilómetros de ella, según precisó Howard Hu, gerente de programa de Orion- sin inconvenientes.

“Viajamos más lejos que cualquier nave espacial en el pasado hasta alcanzar una distancia de 434.000 kilómetros de nuestro planeta. Esto fue todo un logro, un asombroso viaje que superó lo esperado”, festejó.

En contexto

La conquista de la Luna fue el gran hito de la Guerra Fría. La Unión Soviética lanzó el 4 de octubre de 1957 el primer satélite artificial, el Sputnik, y, cuando en Washington todavía no se habían recuperado del revés, Moscú puso en órbita al primer humano, Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961.

Así lo anunciaba en la Universidad de Rice (Texas) el 12 de septiembre de 1962 el entonces presidente de los EEUU. Después de doce misiones y tres muertos –los tripulantes del Apolo 1, al incendiarse la cápsula durante una prueba de despegue–, Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaron la Luna el 20 de julio de 1969 en la misión Apolo 11.

En conclusión

La NASA planea lanzar la segunda misión en un año y medio y, la tercera, unos doce meses después de concluida la segunda -aproximadamente en 2025-. En este tercer viaje se prevé que los astronautas aterricen en el polo sur de la Luna.

“Nuestro plan siempre ha sido de 12 meses pero hay desarrollos importantes que deben hacerse”, advirtió Free sobre estas fechas que pueden quedar sujetas a cambios según transcurran los acontecimientos.

Por ejemplo, según detalló el administrador, “precisamos de un alunizador”, así como “de nuestros trajes” espaciales, todo sin lo cual no se podrá llevar a cabo la exploración de la superficie lunar.

Sobre el primero, se utilizará una versión de la nave Starship provista por SpaceX, la compañía del multimillonario Elon Musk; sin embargo, aún no ha realizado su primer vuelo orbital.

En cuanto a lo segundo, la empresa Axiom Space aún se encuentra en la fase de desarrollo, por lo que -de momento- no se conoce más información sobre las vestimentas esenciales para los astronautas.

El objetivo de la NASA con estos proyectos es conseguir establecer una presencia permanente en la Luna y, para ello, planean construir una base y una estación espacial orbitando el satélite.

Gracias a la permanencia sobre la superficie lunar se podrán ensayar las nuevas tecnologías necesarias para viajes más largos, como pueden ser la ida y la vuelta de una tripulación a Marte.

Tags: 51 añosArtemis 2LunaNASAnuevo viajeSpaceX
Newsletter


Contenido relacionado

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

19/03/2025
Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

19/02/2025
La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

12/02/2025
Riéndose y con gestos obscenos: fueron liberados inmigrantes que golpearon a policía en Nueva York

Riéndose y con gestos obscenos: fueron liberados inmigrantes que golpearon a policía en Nueva York

02/02/2024
Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

23/01/2024
El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

03/01/2024
Proximo Post
Biden

EEUU detendrá a las familias migrantes que crucen la frontera sin el debido permiso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.