miércoles 1 octubre 2025 / 19:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Detención masiva de inmigrantes cubanos en frontera tejana

P D Por P D
11/05/2022
en Estados Unidos, Cuba, Latinoamérica, México, Venezuela
Detención masiva de inmigrantes cubanos en frontera tejana

El gobierno del presidente Joe Biden ha comenzado a expulsar a cubanos y nicaragüenses a México con base en una medida relacionada con la pandemia de COVID-19 que les niega a los inmigrantes la posibilidad de solicitar asilo.

El Político

Lo cierto es que EEUU llegó a un acuerdo con México para expulsar hasta a 100 cubanos y 20 nicaragüenses al día desde tres puntos fronterizos: San Diego; El Paso, Texas; y el Rio Grande Valley, Texas, según un funcionario federal con conocimiento directo de las labores.

Contenidos relacionados

  1. Tras la explosión en el Hotel Saratoga, el turista lo pensará dos veces, antes de visitar Cuba.
    Implosiona el turismo en Cuba tras explosión de Hotel Saratoga
  2. Naufragio al oeste de Puerto Rico: 11 muertos y 31 migrantes rescatados
  3. Éxodo récord de migrantes cubanos a EEUU movidos por traficantes de personas

No obstante, en tan solo 15 horas, agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Eagle Pass, en Texas, detuvieron a cientos de migrantes irregulares.

Entre los interceptados en territorio de EEUU se cuentan 236 cubanos. Eagle Pass se halla cerca de la zona mexicana de Piedras Negras, en Coahuila, por donde cruzan diariamente decenas de personas.

Según informó ese cuerpo de seguridad fronterizo, la enorme cifra de detenciones en tan breve tiempo genera mucha preocupación, reportó DirectorioCubano.

Al ofrecer detalles del asunto, se supo que el primer grupo de indocumentados se halló el 7 de mayo, poco antes de las 4 de la madrugada.

En ese momento fueron 126 personas las capturadas. En el grupo viajaban mayoritariamente cubanos, junto a colombianos, peruanos, venezolanos y nicaragüenses.

Ya en horas de la mañana fueron detenidos otros 131 inmigrantes. De ellos, 87 habían salido de Cuba.

En el grupo también se incluían venezolanos, colombianos, costarricenses y nicaragüenses.
Poco después de las 6 de la tarde, resultaron aprehendidos 132 inmigrantes, entre los cuales había 57 cubanos, 37 colombianos, 21 peruanos, 11 venezolanos y 6 nicaragüenses.

En todos los casos las personas fueron llevadas hasta el Centro de Procesamiento Centralizado de Eagle Pass. Allí sus casos fueron tramitados según las políticas de Aduanas y Protección Fronteriza.

“Aun así, estas cifras son sólo una fracción del volumen total que nuestro sector ve cada día”, publicó la Patrulla Fronteriza en Facebook.

Migración indetenible

Durante las últimas semanas se ha reforzado la presencia policial y militar a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Aun así, continúa el flujo migratorio. Algo que preocupa a los cubanos que intentan alcanzar el sueño americano, son las recientes deportaciones a México, luego de llegar a territorio estadounidense.

No obstante responder a lo establecido en el Título 42, ello parece no estar sucediendo en todos los lugares, sino en algunos sitios de la frontera.

El gobierno de Estados Unidos procura desalentar la emigración a ese país. Sin embargo, en un contexto de crisis generalizada en Cuba y otros países de la región, el propósito no parece del todo alcanzable.

Entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo, solo en la zona fronteriza conocida como Sector Del Rio, se han encontrado 195 289 migrantes.

Tags: BidenCovid-19EEUUexpulsióninmigrantesmedida
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
AMLO critica la censura de Twitter y Facebook a Trump

López Obrador dice que no asistirá a la Cumbre de Las Américas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.