martes 15 julio 2025 / 0:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Detienen en Panamá a dos presuntos vinculados en caso de ‘Lava Jato’ (Video)

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/02/2017
en Destacada 1, Más de Latinoamérica
Detienen en Panamá a dos presuntos vinculados en caso de ‘Lava Jato’ (Video)

El caso ‘Lava Jato’ de Brasil rompe las fronteras. Este jueves fueron detenidos preventivamente en Panamá Ramón Fonseca Mora y Jurgen Mossack, socios de la firma de abogados Mossack Fonseca, vinculada al escándalo de los Papeles de Panamá, debido a su presunta relación con el caso de corrupción Lava Jato. Así lo informó uno de los abogados de la defensa de Fonseca.

Mossack y Fonseca fueron acusados de presunto blanqueo de capitales a través de la firma de abogados en el caso Lava Jato. El bufete fue allanado por la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada.

A través de su cuenta en Twitter: @ramonfonsecamor Fonseca Mora fustigó a la prensa de ese país y cuestionó que si se utilizaron más de 10.000 sociedades den el caso ‘Lava Jato’ por qué solo se nombra a la firma Mossack Fonseca.

En el Lava Yato se utilizaron más de 10,000 sociedades, muchas formadas por firmas en Pmá. La Prensa solo menciona las pocas nuestras.X qué?

— Ramon Fonseca Mora (@ramonfonsecamor) 7 de febrero de 2017

Tanto Fonseca Mora como su socio comparecerán voluntariamente ante la justicia. Se prevé que este viernes continúe la indagatoria ante la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada panameña.

LEA TAMBIÉN: Supremo brasileño investigará a expresidente y dos senadores por caso Lava Jato

Las autoridades panameñas ya habían allanado las oficinas de Mossack y Fonseca en abril del año pasado, a raíz del escándalo conocido como los Papeles de Panamá. Al momento de entrar a la sede de la Fiscalía Anticorrupción este jueves, Fonseca aseguró que lo usan como chivo expiatorio e hizo varias acusaciones contra el presidente Juan Carlos Varela, de quien fue ministro consejero.

LEA TAMBIÉN: Comisión Lava Jato evalúa acusar a ministro peruano

Aseguró que Varela recibió donaciones por parte de la empresa Odebrecht, vinculada en varios escándalos de corrupción en América Latina.

Las donaciones recibidas en mi campaña son contribuciones políticas, no son soborno. pic.twitter.com/q6SzpvSVCW

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 10 de febrero de 2017

Posteriormente, el presidente panameño respondió a la declaración hecha por su exministro a través de su Twitter: @JC_Varela, declarando que las "donaciones privadas" que recibió durante su campaña presidencial "no son sobornos" y que "ni un dólar" de esos recursos fueron utilizados para su beneficio personal o el de su familia.

Ni un dólar de estas contribuciones ha sido para beneficio mío ni de mi familia; se utilizaron exclusivamente para material promocional.

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 10 de febrero de 2017

Con información de CNN en Español

Tags: BrasildetenciónLava JatoPanamásocios
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Proximo Post
Peña Nieto y Trump acordaron no hablar del muro en público

Costo del muro de Trump duplica lo prometido en campaña presidencial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.