viernes 1 agosto 2025 / 2:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Detienen en Rusia a ministro de Economía acusado de recibir soborno por $2 millones

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/11/2016
en Mundo
Detienen en Rusia a ministro de Economía acusado de recibir soborno por $2 millones

Russian Economy Minister Alexei Ulyukayev uses his mobile phone before a meeting of Russian President Vladimir Putin and Turkish President Tayyip Erdogan with Russian and Turkish entrepreneurs at the Konstantinovsky Palace in St. Petersburg, Russia, August 9, 2016. REUTERS/Sergei Karpukhin

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) ha detenido al ministro de Economía de Rusia, Alexéi Ulyukayev, acusado de recibir un soborno de 2 millones de dólares, informaron las autoridades la madrugada de este martes.

"Uliukáyev ha sido detenido cuando aceptaba un soborno. Se le acusa de extorsión y amenazas a representantes de (la petrolera estatal) Rosneft", explicó la portavoz del Comité de Instrucción (CI) ruso, Svetlana Petrenko.

Esta misma madrugada, según un comunicado difundido por esta autoridad judicial rusa, se ha abierto una causa penal contra el ministro de Economía después de una operación llevada a cabo por el FSB.

Al parecer, los servicios secretos detuvieron al ministro el lunes en el mismo instante en que recibía un soborno de 2 millones de dólares que había exigido a Rosneft para autorizar la absorción por esta compañía de otra petrolera de propiedad estatal, Bashneft.

"El dinero fue entregado a Uliukáyev en el transcurso de una operación supervisada por los agentes" del FSB, explicó a la agencia Interfax una fuente próxima a la investigación.

Según este interlocutor de la agencia rusa, los servicios secretos seguían el caso desde el pasado verano, cuando averiguaron que el ministro amenazaba a Rosneft con prohibir la operación de compra si no era compensado a cambio.

"Los servicios especiales pincharon las conversaciones telefónicas de Uliukáyev desde el verano. En sus conversaciones con representantes de Rosneft sobre la privatización de Bashneft se escuchaban amenazas", apuntó la fuente.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reaccionó a la noticia para decir que "las acusaciones contra el ministro son muy graves y deben respaldarse con pruebas contundentes".

Cuando el Gobierno ruso planteó la privatización del 50 por ciento de las acciones de la petrolera Bashneft, Uliukáyev señaló en un principio que la compra de la compañía por otra petrolera estatal rusa le parecía incoherente por la titularidad pública de ambas.

Pero ya el pasado mes de septiembre, el titular de Economía precisó que la operación en la que estaba interesada el gigante Rosneft era jurídicamente posible ya que la ley sobre la privatización no lo prohibía expresamente.

Finalmente, el pasado mes de octubre la compañía presidida por Ígor Séchin, al que se sitúa entre los amigos personales del presidente ruso, Vladímir Putin, adquirió por 329.700 millones de rublos (5.006 millones de dólares al cambio de hoy) el 50 por ciento de las acciones de Bashneft.

Con información de: EFE

Tags: corrupciónministro de Economíarusia
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Proximo Post
Japón aprueba ampliación las funciones de sus Fuerzas de Autodefensa en el exterior

Japón aprueba ampliación las funciones de sus Fuerzas de Autodefensa en el exterior

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.