jueves 18 septiembre 2025 / 19:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Detuvieron en París a Félicien Kabuga, el banquero del genocidio de Ruanda en 1994

J M Por J M
19/05/2020
en Europa
Detuvieron en París a Félicien Kabuga, el banquero del genocidio de Ruanda en 1994

El empresario Félicien Kabuga, uno de los fugitivos más buscados por la justicia internacional, fue detenido este sábado en París y será juzgado por su papel en la financiación del genocidio de Ruanda de 1994 en el que fueron asesinados unos 800.000 tutsis y hutus moderados a manos de milicias extremistas hutus.

El Político

Las autoridades francesas arrestaron a Kabuga, de 84 años, en una operación “sofisticada y coordinada con búsquedas simultáneas en varios lugares”, dijo el Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales (MTPI) en un comunicado.

El hombre de negocios es considerado el banquero del genocidio de Ruanda, pues se le acusa de instaurar el denominado Fondo de Defensa Nacional, que proporcionó machetes, azadas, vehículos y uniformes a la milicia interahamwe, responsable de gran parte de los asesinatos.

Unos 800.000 tutsis y hutus moderados fueron masacrados en Ruanda entre abril y junio de 1994, según cifras de la ONU, por milicias extremistas hutu, población civil de esta etnia y el Ejército.

El pliego de acusación asegura que Kabuga, junto a otras personas, instigó los crímenes durante encuentros celebrados en varias regiones del país entre marzo y mayo de 1994. Fundó y presidió una emisora de radio, Radio Télévision Libre des Mille Collines, que se utilizó para diseminar un discurso de odio contra los tutsis, proporcionar sus ubicaciones y pedir su eliminación.

”La detención de Félicien Kabuga hoy es un recordatorio de que los responsables de genocidio pueden rendir cuentas, incluso 26 años después de sus crímenes”, dijo el fiscal general del MTPI, Serge Brammertz.

El jurista agradeció la “contribución esencial” de Europol e Interpol, así como de las fiscalías de Ruanda, Bélgica, el Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Austria, Luxemburgo, Suiza y Estados Unidos.

”Nuestros primeros pensamientos deben estar con las víctimas y los supervivientes del genocidio de Ruanda. Ejercer en su nombre es un inmenso honor profesional para toda mi oficina”, añadió Brammertz.

Kabuga abandonó su país a mediados de 1994 debido a los avances del Frente Patriótico Ruandés, compuesto esencialmente por militantes tutsis, y huyó primero a Suiza y luego a Zaire (la actual República Democrática del Congo) y Kenia.

El Tribunal Penal Internacional para Ruanda, creado por el Consejo de Seguridad de la ONU, lo acusó en 1997 de siete cargos de genocidio, complicidad de genocidio, incitación directa y pública de genocidio e intento de genocidio. Todos los crímenes se habrían cometido entre el 6 de abril y el 17 de julio de 1994.

Desde la emisión de su orden de arresto, Kabuga ha vivido como prófugo de la Justicia. Estados Unidos ofreció en 2002 una recompensa de cinco millones de dólares para dar con su paradero y estuvo a punto de ser detenido un año después en Kenia, pero logró escapar de una operación policial.

El acusado comparecerá en los próximos días ante un tribunal francés para confirmar su identidad y escuchar los cargos a los que se enfrentará en el MTPI, institución sucesora del Tribunal Penal Internacional para Ruanda.

Fuente: ABC

Tags: 1994banquerodetuvieronFélicien KabugaFranciagenocidioParísRuanda
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Reunión de emergencia de los líderes europeos en respuesta a las negociaciones de Trump con Rusia

Reunión de emergencia de los líderes europeos en respuesta a las negociaciones de Trump con Rusia

17/02/2025
Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

21/01/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Pavel Durov

Francia investiga al fundador de Telegram por 12 cargos, incluida presunta complicidad en narcotráfico

26/08/2024
Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

04/03/2024
Proximo Post
Pareja que huyó de Irán a Turquía condenada a 16 años de prisión, 74 latigazos y tres meses de trabajo forzado

Pareja que huyó de Irán a Turquía condenada a 16 años de prisión, 74 latigazos y tres meses de trabajo forzado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.