viernes 25 julio 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Deuda en default: firman un nuevo acuerdo por US$ 95 millones

ep_admin Por ep_admin
23/06/2016
en Argentina
Deuda en default: firman un nuevo acuerdo por US$ 95 millones

Daniel Pollack, el mediador designado para negociar los acuerdos con los holdouts, dijo hoy en un comunicado que la Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el fondo Greylock Capital Management, otro gran tenedor de bonos defaulteados, por un total de cerca de US$ 95 millones en títulos cuyo valor nominal original era de aproximadamente US$ 68 millones.

Mirá también: Caputo se reunirá en Estados Unidos con holdouts

"El principio de acuerdo, firmado anoche por Greylock y por Argentina involucra acuerdos por bonos bajo leyes de varias jurisdicciones : nueva York, Alemana, Italia y Suiza. El acuerdo se encuentra dentro de los términos de la propuesta del 5 de febrero hecha por Argentina", indicó Pollack. Y agregó que Greylock, del magnate Hans Humes, no recibirá pago por bonos que tenían un plazo de vigencia pero que entregará esos títulos junto con los bonos que sí serán abonados. Los denominados FRANS (Flotating Rate Adjustable Notes) serán pagados en un 150% de su valor nominal original, añadió.

"Este acuerdo deja relativamente pocos reclamos sin resolver, y es una fuerte demostración de la Argentina de su contínua voluntad de resolver los reclamos de los tenedores de bonos defaulteados", dijo Pollack.

Greylock tenía bonos reestructurados de 2010 y en abril -tras el acuerdo del Gobierno con los holdouts-sorpresivamente se presentó ante Griesa anunciando que no avalaba el acuerdo negociado por Pollack.

El acuerdo se concreta en el marco del viaje del Secretario de Finanzas, Luis Caputo, a Nueva York.

Con Información de: El Clarín

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
Proximo Post
Fin de la pelea con Monsanto: habrá controles, pero a cargo del Estado

Fin de la pelea con Monsanto: habrá controles, pero a cargo del Estado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.