jueves 15 mayo 2025 / 8:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Deutsche Bank pronostica recesión en EEUU y Europa en dos años

"Lo más preocupante, especialmente en EEUU, son los indicios de que los factores subyacentes de la inflación se han ampliado, emanando de unas condiciones muy restrictivas del mercado laboral y extendiéndose a bienes y servicios".

M B Por M B
06/04/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos, Europa
Deutsche Bank resucita el temor al colapso financiero

Deutsche Bank se ha convertido en el primer banco en pronosticar una recesión en Estados Unidos.

Mario Beroes/El Político

En un informe sobre perspectivas mundiales 2022-2024, titulado ‘Al borde del abismo’, la entidad alemana reconoce que ahora espera "una recesión en EEUU y en la eurozona en los próximos dos años".

Afirma Deutsche Bank que en los últimos meses se han producido "dos choques; la guerra en Ucrania y la acumulación de la inflación en EEUU y en Europa."

-Esto les ha llevado a revisar su previsión de crecimiento mundial.

Contenidos relacionados

  1. Rusia cortó suministro de gas a Polonia y Bulgaria

La guerra, explica, ha provocado un estancamiento que probablemente no se resuelva pronto, perturbando la actividad en varios frentes.

"Entre ellos se encuentran las perturbaciones en los mercados de energía, alimentos y materiales clave, que a su vez han impactado aún más las cadenas de suministro mundiales.

Suponemos que el flujo crítico de gas de Rusia a Europa no se cortará, evitando que la crisis agrave sustancialmente los costos de las economías europea y mundial, pero eso sigue siendo un riesgo a la baja", señala el banco.

En cuanto a la inflación, se sitúa ahora en el 8% en EEUU y Europa, muy por encima de lo que se esperaba en diciembre.

Deutsche Bank: Inflación y guerra…o guerra e inflación

"Lo más preocupante, especialmente en EEUU, son los indicios de que los factores subyacentes de la inflación se han ampliado, emanando de unas condiciones muy restrictivas del mercado laboral y extendiéndose a bienes y servicios".

"La psicología de la inflación ha cambiado significativamente, y aunque las expectativas de inflación a largo plazo aún no se han desanclado, corren cada vez más riesgo de hacerlo", precisan estos expertos.

La Reserva Federal ha dado señales claras de que está cambiando a un modo de endurecimiento más agresivo.

Se espera que este endurecimiento, advierte la entidad alemana, produzca un crecimiento negativo en Estados Unidos durante dos trimestres durante el otoño-invierno de 2023-2024 y que reduzca el crecimiento a ligeramente por encima de cero ese invierno.

"A partir de entonces, el crecimiento se recuperará a medida que la inflación retroceda y la Fed revierta algunas de sus subidas de tipos."

También avisa de "la enorme incertidumbre que rodea a estas previsiones", siempre sin olvidar que "los riesgos a la baja y de una desaceleración más profunda son considerables".

Tags: Deutsche BankEEUUinflaciónRecesiónUE
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Cámara de Representantes demócratas de Florida solicitó sesión especial por la violencia armada

Demócratas buscan frenar alza en precios de los combustibles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.