miércoles 21 mayo 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Devastador incendio hizo cenizas proyecto petrolero chino en Venezuela

J M Por J M
29/05/2020
en Latinoamérica, Mundo, Venezuela, Venezuela
Empresario venezolano burla las sanciones con trama de corrupción con PDVSA desde EEUU

En la madrugada del 26 de abril se produjo un incendio gigantesco en el Complejo Operativo Morichal, en el centro de la Faja Petrolífera del Orinoco, que ha sido operado durante los últimos trece años por Sinovensa, de capital chino-venezolano.

Primer Informe / El Político

Según Eudis Girot, director de la Federación Unida de Trabajadores Petroleros, hubo varios factores que hicieron que las llamas pasaran a convertirse en un incendio forestal «de proporciones inimaginales», como la falta de mantenimiento de los arbustos circundantes, la falta de recursos de los bomberos de la planta y la falta de limpieza de los frecuentes y recientes derrames de petróleo que ya habían ocurrido antes en los alrededores.

Varios trabajadores petroleros, junto con Girot, fueron consultados por la agencia de noticias Reuters, confirmando estos hechos que dejan en evidencia el declive de uno de los proyectos de inversión más importantes del gobierno venezolano, primero bajo Chávez y luego bajo Maduro; además de las expectativas puestas en las relaciones económicas entre China y Venezuela.

Una chispa bastó

Según el líder sindicalista Girot, una chispa de material de soldadura cayó sobre el arbusto sin cortar alrededor del Complejo Morichal, generando un gran incendio que hizo que los trabajadores tuvieran que evacuar el área.

La fuente indicó que las llamas destruyeron cuatro kilómetros de tuberías y varios tanques de almacenamiento, causando fallas eléctricas generalizadas y paralizando el transporte de petróleo crudo desde la Faja Petrolífera del Orinoco.

Los pozos petroleros no fueron los únicos que detuvieron su actividad, sino también las plantas donde se separa el crudo de la arena y la sal.

Durante cuatro días se estuvieron desbordando los tanques que no estaban en condiciones de bombear crudo, pero para Girot este grave accidente ya pasó a la categoría de común pues la falta de inversión y mantenimiento, además de la presión gerencial para producir petróleo, han llevado a frecuentes y peligrosos derrames.

El episodio puso en alto riesgo a una parte significativa de la producción de petróleo en Venezuela pues Sinovensa es responsable de producir unos 70 mil barriles diarios.

Producción a pique

El 4 de mayo, Reuters corroboró los diferentes incendios forestales que afectaron los pozos petroleros de Chevron, Repsol y Sinovensa, lo que ha continuado disminuyendo la producción nacional después de estos incidentes.

Ya la mayoría de filiales y empresas mixtas de PDVSA en Venezuela ya reportan una baja considerable en su producción, por una crisis de almacenamiento que ha elevado los inventarios de la estatal petrolera venezolana.

Además las sanciones de Estados Unidos, que tiene en la mira a las petroleras del mundo que busquen hacer negocios con la Venezuela de Maduro, hacen que no muchas empresas busquen relacionarse con PDVSA.

Fuente: Primer Informe

Tags: cenizasChinachinoDevastadorhizoincendioPdvsapetroleroproyectoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Proximo Post
Países latinoamericanos solicitan fondos para migrantes venezolanos

Cayó número de venezolanos en Colombia gracias al coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.