viernes 5 septiembre 2025 / 2:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Devuelven bandera rescatada de La Moneda tras golpe de 1973 en Chile

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/12/2016
en Chile
Devuelven bandera rescatada de La Moneda tras golpe de 1973 en Chile

Una bandera de Chile chamuscada y rasgada en el asalto e incendio al palacio presidencial de la Moneda durante el golpe militar perpetrado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 fue devuelta hoy al Gobierno chileno.

Tras recibir el emblema en una ceremonia celebrada en la sede del Ejecutivo, la presidenta Michelle Bachelet anunció que será entregado al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para su cuidado y conservación.

Durante el acto, celebrado en la víspera de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la mandataria chilena recordó a quienes perdieron la vida "por soñar con un mundo mejor, más justo, menos desigual".

"Solo por resistir a una dictadura que no se detenía ante nada, miles desaparecieron sin dejar rastro, fueron ejecutados sin juicio y otros tantos expulsados de su patria", señaló Bachelet.

"Si esta bandera vuelve a casa es porque la luz de la democracia ha vuelto a nuestra patria", destacó la mandataria, que agradeció por ello "a la lucha de los familiares de detenido desaparecidos, de los ejecutados políticos, a los demócratas que se reencontraron en la defensa de los Derechos Humanos más allá de sus diferencias".

"Gracias a ellos hoy vivimos en democracia", insistió.

La bandera, medio destruida, fue rescatada por un anónimo funcionario de la sede del Ejecutivo que pudo sobrevivir al bombardeo, incendio y asalto de las tropas golpistas y quien la guardó celosamente durante más de 40 años hasta hace pocos meses.

Finalmente, esa persona la entregó a Roberto Cuéllar Bernal, quien fue ministro de Tierras y Colonización del presidente Salvador Allende entre el 27 de marzo y el 9 de agosto de 1973, y quien tras recibirla decidió devolverla a La Moneda.

"Es a él a quien debemos, tanto como a ese chileno anónimo, la supervivencia y restitución de esta bandera, testimonio del dolor que se abatió sobre miles de conciudadanos nuestros, por defender democráticamente un Gobierno electo, que juró respetar la Constitución y las leyes", dijo Bachelet durante el acto.

"Hoy que estamos en la víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos, no podemos sino reivindicar su valor absoluto, porque aprendimos muy duramente que relativizarlos traía aparejado un costo que nadie está dispuesto a pagar en nuestra tierra", subrayó.

A su juicio, "la bandera no es sólo un símbolo del horror; su conservación nos recuerda también que la memoria es una herramienta poderosa, incluso invencible".

Durante la dictadura de Pinochet (1973-1990), según datos oficiales, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos, mientras unos 33.000 fueron torturados y encarcelados por causas políticas y alrededor de 500.000 debieron exiliarse.

Con información de: EFE

Tags: banderaChileDictaduraLa Moneda
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
María Corina Machado pide más acciones de EE.UU contra Nicolás Maduro

María Corina Machado pide más acciones de EE.UU contra Nicolás Maduro

18/06/2025
Proximo Post
España aprueba un nuevo estatuto para modernizar la Biblioteca Nacional

España aprueba un nuevo estatuto para modernizar la Biblioteca Nacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.