domingo 23 noviembre 2025 / 15:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diarios panameños afectados por caso Waked piden ayuda a Kerry en una carta

ep_admin Por ep_admin
13/12/2016
en Más de Latinoamérica
Inmigrantes residenciados en Panamá no han sentido xenofobia

El presidente del Grupo La Estrella y El Siglo (GESE), Eduardo Quirós, envió hoy una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidiéndole que levante las sanciones económicas contra los dos diarios, cuyo principal accionista está incluido en una lista estadounidense por supuesto blanqueo.

"No sé cómo, no entiendo el mecanismo, pero le pido que saque a La Estrella de Panamá y El Siglo de la Lista Clinton", dice la misiva, que fue leída este martes por Quirós en una rueda de prensa en la sede del grupo, en la capital panameña.

Panamá: Exigen a Gobierno reclamo a EE.UU por empresas en Lista Clinton

El pasado 5 de mayo el dueño de GESE y del Grupo Waked International S.A (WISA), Abdul Waked, uno de los empresarios más poderosos de Panamá, fue incluido por el Tesoro estadounidense en la denominada Lista Clinton y señalado de blanquear dinero procedente del narcotráfico.

Aunque Waked no tiene abierta ninguna investigación en Estados Unidos y la Fiscalía de Panamá sobreseyó el caso el pasado noviembre por falta de pruebas, la inclusión en dicha lista es una especie de muerte comercial, ya que impide que ciudadanos y empresas estadounidenses tengan relaciones comerciales con él y sus 68 empresas asociadas.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del país norteamericano otorgó a los diarios panameños y a otras empresas de Waked una licencia especial que les ha permitido mantener temporalmente sus actividades, pero que caduca el próximo 6 de enero.

Lea también: Panamá: Carrera por la silla presidencial ya suma 23 competidores

"Durante siete meses hemos demostrado que hemos podido sostener la operación con múltiples complicaciones, pero si el 6 de enero seguimos así no hay ninguna posibilidad real de que estos periódicos se puedan seguir imprimiendo", admitió Quirós a preguntas de los periodistas.

La dirección de los diarios se queja además de la "inactividad" del Gobierno panameño, a pesar de que el presidente, Juan Carlos Varela, se comprometió la semana pasada a pedir formalmente a EE.UU. que prorrogue la licencia especial de los diarios.

"Una licencia es aplazar la ejecución, no reversar la sentencia", aseguró Quirós en la carta enviada a Kerry.

Lea también: Panamá: Carrera por la silla presidencial ya suma 23 competidores

La embajada de Estados Unidos en Panamá, por su parte, recomendó vender los rotativos, pero la directiva también se opone a esa solución.

Con información de EFE

Tags: caso Wakeddiarios paameñosKerryPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

27/07/2022
Proximo Post
Estos son los países en los que Donald Trump tiene invertida su fortuna

Estos son los países en los que Donald Trump tiene invertida su fortuna

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.