lunes 14 julio 2025 / 13:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Díaz-Balart afirma que el siguiente paso es poner a Venezuela en la lista de Estados terroristas

P D Por P D
07/08/2020
en Estados Unidos
Díaz-Balart afirma que el siguiente paso es poner a Venezuela en la lista de Estados terroristas

El representante republicano por el estado de la Florida, Mario Díaz-Balart, expresó que está de acuerdo con incluir al actual régimen de Caracas en la lista de países que patrocinan el terrorismo y cree que sería la próxima gran movida de los Estados Unidos contra Nicolás Maduro y su cúpula.

El Político

Balart agregó que «los hechos son que el régimen de Venezuela es un estado terrorista que ayuda a los terroristas».

El congresista indicó que «los pasos que está tomando la administración del presidente Donald Trump son mostrar los hechos. Los hechos son que el régimen de Venezuela es un estado terrorista que ayuda a los terroristas. Eso ya lo ha dicho mucho la administración y ha puesto los hechos de que no están ayudando a combatir el terrorismo internacional. Yo creo que el próximo paso debe, y puede ser, y parece que están hacia ese camino, es ponerla oficialmente en la lista de estados terroristas», dijo el congresista.

La lista es un registro establecido por la Oficina de combate al terrorismo del Departamento de Estado, que incluye a aquellos países que podrían estar colaborando con el terrorismo a nivel mundial, de acuerdo a algunas variables establecidas.

Un dato a considerar es que por el momento esta lista incluye sólo a cuatro países; Siria, Sudán, Irán y Corea del Norte.

La inclusión en la lista no es una simple designación, también implica otras sanciones que penalizan a personas y países que participen en intercambios comerciales con estados patrocinadores, tal es el caso de Venezuela e Irán.

Cuba estuvo en la lista desde 1982 -ya en ese entonces se acusó a la isla de servir de refugio para las narcoguerrillas colombianas- hasta 2015, cuando la administración Obama decidió retirarle la designación.“Es interesante… Biden y Obama quitaron al régimen de Castro, de Cuba que estaba en la lista de estados terroristas, lo quitaron para ayudarlo, para darles legitimidad, a pesar de que no han cambiado lo que estaban haciendo – señala el congresista Díaz Balart en una entrevista a VOA Noticias, donde se descargó sobre estos temas– Yo creo que lo que vamos a ver es que no sólo Venezuela, pero también Cuba, que obviamente es el mismo régimen, el mismo cáncer, ambos deben estar en esa lista de estados terroristas”.

El legislador acotó que si bien “esto son pasos que vienen” también se avecinan más sanciones y más presión, “siempre y cuando no haya un cambio de liderazgo en la Casa Blanca de Estados Unidos”.

#7Ago ??Congresista @MarioDB: “El régimen intenta sobrevivir hasta las elecciones porque piensan que de perder Trump recibirán la misma legitimidad que tuvieron cuando Biden estaba en la vicepresidencia. Ellos, Cuba y Nicaragua no sobreviven otros 4 años de Trump". ?@voanoticias pic.twitter.com/fVFW3X8TzR

— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 7, 2020

Consideró que los mandatarios de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua pertenecen a un mismo pensamiento político. En el caso de Cuba, entró en esta lista en 1982 pues Washington argumentaba que la isla había servido de refugio a miembros de ETA y de las FARC. Luego, en 2015, fue retirada de la misma.

“Es interesante… Biden y Obama quitaron al régimen de Castro, de Cuba que estaba en la lista de estados terroristas, lo quitaron para ayudarlo, para darles legitimidad, a pesar de que no han cambiado lo que estaban haciendo – señala el congresista Díaz Balart – Yo creo que lo que vamos a ver es que no sólo Venezuela, pero también Cuba, que obviamente es el mismo régimen, el mismo cáncer, ambos deben estar en esa lista de estados terroristas”. El legislador acotó que si bien “esto son pasos que vienen” también se avecinan más sanciones y más presión, “siempre y cuando no haya un cambio de liderazgo en la Casa Blanca de Estados Unidos”.

Con información de internet

Tags: Díaz-Balartestados terroristasinclusiónlista
Newsletter


Contenido relacionado

Justicia woke canadiense: Severa para los religiosos pero flexible con pederastas bestialistas

Justicia woke canadiense: Severa para los religiosos pero flexible con pederastas bestialistas

14/01/2024
Una mujer se denomina como "ecosexual" por su "relación erótica" con un árbol

Una mujer se denomina como "ecosexual" por su "relación erótica" con un árbol

02/01/2024
La inclusión: un asunto que no puede ser obligatorio

La inclusión: un asunto que no puede ser obligatorio

12/11/2023
Argentina: El país en el que los venezolanos se sienten "como en casa"

Argentina: El país en el que los venezolanos se sienten "como en casa"

24/05/2023
Sepa cómo las soluciones tecnológicas aportan a la inclusión digital

Sepa cómo las soluciones tecnológicas aportan a la inclusión digital

20/05/2023
La modelo venezolana, Jessica Jacinto, utiliza su plataforma para marcar la diferencia, en un mundo de exclusión.

Modelo venezolana con síndrome de Down desafía la crisis económica y la exclusión

14/05/2023
Proximo Post
Evalúan nuevas instalaciones para niños migrantes en EEUU

Fin de ayuda de 600 dólares, pesadilla para pobres en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.