viernes 9 mayo 2025 / 0:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perú y Panamá dividen por género la circulación de sus ciudadanos por el coronavirus

P D Por P D
03/04/2020
en Latinoamérica, Salud
Perú y Panamá dividen por género la circulación de sus ciudadanos por el coronavirus

El jueves los gobiernos de Perú y Panamá incrementaron las restricciones para los ciudadanos que necesiten salir a comprar alimentos. Para ello, decretaron la sorpresiva medida de separar por género la circulación en las calles y a tres veces por semana, según difundió lta.reuters

El Político

Martín Vizcarra, mandatario peruano, anunció que los lunes, miércoles y viernes sólo podrán salir los hombres de sus viviendas para abastecerse de productos esenciales como víveres, medicinas o para efectuar trámites bancarios.

En el caso de las féminas, solo podrán hacerlo los martes, jueves y sábados. Agregó que el domingo la inmovilización será total.

En Panamá será al revés: las mujeres podrán salir los lunes, miércoles y viernes, y los hombres el resto de días de la semana. El domingo nadie podrá salir de su casa.

En su acostumbrada conferencia diaria “virtual” junto a su gabinete de ministros y expertos, Vizcarra indicó que “tenemos que lograr que menos gente esté en las calles todos los días”.

Señaló además que es mucho más fácil para las fuerzas de seguridad el control visual de hombres y mujeres para vigilar la cuarentena, en lugar de solicitar documentos de identidad.

Esta nueva medida, según el mandatario, no afectará a las personas que están autorizadas a trabajar en la cuarentena, como los que laboran para los sectores de producción de alimentos, farmacias e instituciones bancarias.

Un dato a considerar es que la nueva medida se extenderá hasta el 12 de abril, fecha límite del estado de emergencia y toque de queda nocturno decretado a mediados de marzo para combatir al coronavirus.

En Panamá, sin embargo, la medida durará hasta fines de abril, en un intento por contener el rápido avance del virus, que ha colocado al istmo como el país de Latinoamérica con la mayor cantidad de casos per cápita: 1.317 infectados y 32 fallecidos.

El ministro de Seguridad panameño, Juan Pino, explicó que “la decisión es parte de una estrategia operacional que busca reducir la propagación del COVID-19. Los días que se aproximan serán cruciales en esta lucha contra el enemigo”.

Las autoridades explicaron que la medida se tomó porque con la decisión previa, que permitía salir a la calle por el número de cédula, los panameños aprovechaban para ir de compras en grupo o en pareja.

Comunidad sexodiversa en desacuerdo

El presidente Vizcarra expresó que aún hay miles de personas que están omitiendo la cuarentena y la meta es reducir la curva de aumento de contagiados, que hasta el jueves sumaron 1.414. Los muertos sumaron a 55, según las autoridades.

El mandatario subrayó que “nos quedan 10 días. Hagamos este esfuerzo adicional para lograr entrar en esta curva y podamos tener el control de la evolución de esta enfermedad”.

No obstante, la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) de Panamá y Perú se pronunciaron en contra de la medida.

“Si una persona trans sale durante la cuarenta con su cédula de masculino pero su apariencia es femenina (…) ¿quién le garantiza que no va a ser humillada?”, afirmó Ricardo Beteta, activista de la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá.

Sin embargo, el presidente Vizcarra aseguró que su Gobierno es “inclusivo” y que garantizará los derechos. “Van a tener claramente instrucciones las fuerzas armadas y la policía nacional que hace control para que esto no sea pretexto de ninguna medida de carácter homofóbico en absoluto”, finalizó.

Con información de: lta.reuters

Tags: aumentocallesCirculaciónCiudadanosCoronaviruscuarentenahombresMartín VizcarraMujeresPerú y PanamáRestriccionesseparación por género
Newsletter


Contenido relacionado

Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Irán condena a cárcel a cantante por himno en apoyo a los derechos de las mujeres

Irán condena a cárcel a cantante por himno en apoyo a los derechos de las mujeres

04/03/2024
Revisionismo histórico color violeta

Revisionismo histórico color violeta

02/03/2024
El papel de las mujeres en el caso Epstein

El papel de las mujeres en el caso Epstein

20/01/2024
Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

21/09/2023
Francia prohíbe la abaya en los colegios en nombre del laicismo

Francia prohíbe la abaya en los colegios en nombre del laicismo

28/08/2023
Proximo Post
AP: "La batalla por equipo médico para combatir coronavirus"

AP: "La batalla por equipo médico para combatir coronavirus"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.