miércoles 21 mayo 2025 / 20:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Dictadura maula! En Venezuela hay que pagar por la vacuna contra el COVID-19

¿Cómo perdió esta oportunidad el país sudamericano?

R M Por R M
03/02/2021
en Destacada, Latinoamérica, Salud, Venezuela
Venezuela

La irresponsabilidad de Maduro sigue afectando a los venezolanos. Al parecer, la dictadura chavista perdió la oportunidad de obtener gratis la vacuna contra el coronavirus de Wuhan. Ahora tiene que pagar. El organismo que la ofrece sin costo es la Organización Panamericana de la Salud. ¿Cómo perdió esta oportunidad el país sudamericano?

El Político

Nuevamente la dictadura de Maduro perjudica a los ciudadanos de Venezuela. Este era uno de los países que podría haber recibido gratis la vacuna contra la COVID-19. Pero una antigua deuda del régimen impide la gratuidad del fármaco.

Trascendió a los medios, que por 11 millones de dólares, Venezuela no tendrá las vacunas contra COVID-19 que ofrece gratis la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¡Dictadura maula! En Venezuela hay que pagar por la vacuna contra el COVID-19

Venezuela mostró interés en adquirir el fármaco que puede contribuir a controlar la pandemia por el mecanismo de COVAX de la OPS. Pero no puede.

¿Qué ocurrió?

El director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, explicó en una conferencia virtual que ocurre con Venezuela., informó latimes.com

La dictadura de Maduro tiene una deuda por 11 millones de dólares con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte (Foto https://twitter.com/opsoms)

"Pero los plazos vencieron. Incluso si estuviera a tiempo debería pagar por ellas porque no es considerada una de las diez naciones de escasos recursos de las Américas, que las recibirán sin coto", detalló Ugarte.

¿Qué es el COVAX?

El COVAX es un mecanismo que usa la OPS para ayudar a las naciones más desfavorecida. Es una iniciativa de colaboración mundial para acelerar el desarrollo, la producción de pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19. Además de garantizar el acceso equitativo a ellos, explicó el portal de la OMS.

Cerca de 27 países tendrán vacunas que la OPS a precios más accesibles. el objetivo es que todas las naciones del mundo puedan aplicarlas al mismo tiempo para tratar de erradicar la pandemia.

¿Qué es el COVAX?

Solamente 10 países recibirán las vacunas gratis. entre ellos se encuentran Nicaragua, Bolivia, El Salvador y Honduras.

¿Existen opciones para los venezolanos?

El director de Emergencias en Salud de la OPS, aseveró,  “Hay negociaciones para poder acceder a otros mecanismos y por otras vías para que Venezuela pueda tener acceso a la vacuna”.

Y agregó, "No obstante, el COVAX está descartado".

Una de esas formas es el Fondo Rotatorio de Vacunas, destacó, pero para que Venezuela participe “va a requerir el pago de la deuda” y “el acuerdo de las partes para movilizar los recursos que sean necesarios para la adquisición de las vacunas”, manifestó Ugarte.

Según el alto comisionado de la OPS, es necesario un gran esfuerzo de la comunidad internacional para que los venezolanos, dentro y fuera de su país, tengan acceso a la inoculación.

La deuda de Venezuela con la OPS data de 2017, es de unos 11 millones de dólares. Por ese motivo la organización suspendió el derecho a voto a esa nación.

¿Existen opciones para los venezolanos?

No obstante, Ugarte puntualizó que los representantes de la OPS en Caracas están apoyando al régimen de Maduro en los aspectos estratégicos y operacionales de la aplicación de la vacuna.

Venezuela reporta unos 119.000 casos acumulados y poco más de 1.000 muertes.

Los representantes de la oposición y médicos reconocidos del país, dudan que estas cifras sean correctas, y piden a la población que usen las mascarillas, mantengan el distanciamiento social y recojan agua para lavar sus manos cuando lleguen a sus hogares.

 

Tags: CoronavirusCOVAXNicolás MaduroOPSvacunaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Proximo Post
¡Impactante! La ciencia logra primera imagen tridimensional del COVID-19 (Video)

¡Impactante! La ciencia logra primera imagen tridimensional del COVID-19 (Video)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.