viernes 16 mayo 2025 / 12:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Dictadura venezolana "se burla" de las sanciones económicas

Régimen de Maduro duplica exportaciones de crudo

M B Por M B
04/01/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
Venezuela hiperinflación

A close up image of a Venezuelan one hundred Bolivar note with a blue American one hundred dollar bill in macro

La historia vuelve a repetirse. Sucedió con Cuba, con Iraq, con Palestina, con Nicaragua y pasa en Venezuela. los regímenes de fuerza trampean las sanciones económicas y políticas impuestas por otras naciones y organismos internacionales.

Mario A. Beroes R./El Político.- 

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se duplicaron en diciembre con respecto al año anterior desafiando las sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea y demás entes internacionales.

Contenidos relacionados

  1. Régimen madurista anuncia persecución judicial contra líderes de la oposición

De esta manera, el país aumenta la producción de hidrocarburos generadores de ingresos.

La información recopilada por la agencia Bloomberg, afirma que en el mes que acaba de concluir, los envíos promediaron 619.000 barriles diarios.

El miembro fundador de la OPEP aumentó las exportaciones por tercer mes consecutivo con el apoyo de su aliado Irán, que incrementó el suministro de un ingrediente clave que ayuda a la producción.

La producción alcanzó la cifra crucial de 1 millón de barriles en un solo día de diciembre, señaló la estatal Petróleos de Venezuela SA, (PSVSA), mientras que durante el mes de noviembre, la producción promedió 625.000 barriles diarios.

OPEP juega a la candelita

Las exportaciones van en aumento después de que el petróleo Brent de referencia avanzara un 50% el año pasado, la mayor ganancia desde 2016, a medida que la demanda mundial se recupera de la pandemia.

El aumento también se produce en un momento en que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados deciden si aumentar los suministros en medio de un superávit del primer trimestre más ajustado de lo esperado inicialmente.

Aún así, no está claro si el aumento en los envíos es sostenible dado que China, el mayor comprador de petróleo venezolano, continúa tomando medidas enérgicas sobre el sector.

Actualmente, los fabricantes de combustible privados en la nación asiática están en el centro de las acusaciones de violaciones fiscales e incumplimiento de las normas ambientales.

Incluso ahora, ya hay indicios de problemas.

Los superpetroleros cargados de petróleo venezolano que han navegado hacia Asia terminan flotando frente a las costas de Singapur y Malasia durante meses esperando a los compradores chinos.

Sanciones económicas desde el 2017

EE.UU. amplió las sanciones contra el régimen del presidente Nicolás Maduro en 2017, cortando el acceso de la nación sudamericana a las refinerías estadounidenses.

Paralizada por la medida y con compradores en India y España que también rehuían su petróleo, Venezuela recurrió a tácticas poco ortodoxas como disfrazar y cambiar el nombre del petróleo para ocultar sus orígenes y eludir las sanciones.

Tags: ChinaexportacionesOPEPpetróleosanciones económicasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
Proximo Post
Apple estudia la compra de Tidal y reta a Spotify

Apple rompe récord y ahora vale más de $ 3 billones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.