domingo 31 agosto 2025 / 12:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diferencias entre Gustavo Petro y Manuel López Obrador

J M Por J M
23/06/2022
en México, Colombia
Reto de Petro en Colombia: La Construcción de consensos

El izquierdista Gustavo Petro es el presidente electo de Colombia, y gobernará ese país a partir del próximo 7 de agosto. Esta es la primera ocasión en la historia de ese país que un político de izquierda es elegido presidente de la República.

El Político

Tiene como reto principal unir a un país de 50 millones de habitantes que se dividió al extremo en la reciente campaña presidencial, pero también deberá impulsar las acciones que permitan disminuir la inequidad y la pobreza, así como la inseguridad de las principales ciudades colombianas y la violencia que priva en zonas rurales dominadas por grupos del crimen organizado y el narcotráfico.

Contenidos relacionados

  1. DeSantis llamó a Petro "narcoterrorista"
  2. Petro-Márquez, ¿el binomio de oro para encausar a Colombia?
    Las promesas de campaña de Gustavo Petro que ahora le toca cumplir
  3. ¿Cuáles son los países más corruptos de Latinoamérica?
  4. ¿Por qué llegó Petro al poder en Colombia?

El escenario es muy similar al de otros países latinoamericanos en los que triunfaron políticos de izquierda con tintes populistas. Lamentablemente, los resultados observados no son muy alentadores, reportó El Financiero.

Petro no es López Obrador

En México, por ejemplo, el desistimiento del gobierno a enfrentar a los grupos del crimen organizado, la famosa y tristemente célebre política de ‘abrazos, no balazos’, ha derivado en un incremento desproporcionado de los homicidios en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha preferido dejar que los distintos grupos criminales se acaben entre sí, y que haya un grupo dominante por región. Supone que de esa forma la violencia disminuirá porque el grupo criminal dominante trabajará en santa paz y ya.

López Obrador no toma en cuenta que los grupos del crimen organizado controlan todas las actividades delictivas, y que actuando libremente aumentan el narcomenudeo, el secuestro, el secuestro exprés, el cobro de piso, el robo simple, el robo con violencia, el robo a casa habitación, el robo de autos y un largo etcétera de delitos, con los que sólo sale perdiendo la sociedad.

Varias diferencias

Gustavo Petro proviene de la guerrilla urbana colombiana. Petro conoce la desigualdad en su país y es un exmiembro del M-19, que fue llamado por muchos colombianos como Robin Hood por las acciones en las que asaltaban camiones con suministros que después repartían a familias pobres de distintas regiones del país.

A diferencia de López Obrador, Petro sí conoce cómo actúan y las motivaciones de los grupos del crimen organizado, especialmente los dedicados al narcotráfico.

Petro se ve a sí mismo como un “revolucionario” obstinado, y en ello se parece mucho a López Obrador, que se define como “necio”. Ambos llegaron a la presidencia de sus respectivos países en un tercer intento, derrotando a las élites que siempre cuestionaron y moderando sus posiciones más extremas.

Según Gustavo Petro, el perdón social no tiene que ver con lo jurídico, nace desde la sociedad.

Simpatía entre Petro y López Obrador

Tanto López Obrador como Petro han expresado públicamente su mutua simpatía. Muchos opinan que piensan igual, aunque la historia de ambos es muy diferente y por ello es difícil creer que tengan coincidencias en temas como el combate a la inseguridad y a la delincuencia organizada.

El nuevo mandatario colombiano ya ha manifestado su desagrado y preocupación por el enorme poder que han adquirido los grupos de la delincuencia organizada en México. En un tuit de agosto de 2019 expresó: “Los cárteles mexicanos hoy controlan desde la hoja de coca hasta la venta de cocaína mezclada en una esquina de Nueva York. Son más poderosos por ello que Pablo Escobar o Carlos Castaño. Su siguiente paso es cooptar el poder político colombiano”.

Petro es un último eslabón para completar la cadena de mandatarios de izquierda en los principales países del continente.

Tags: AMLOColombiaLópez ObradorMéxicoPetro
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Putin dice que continuará con su ofensiva en Ucrania

Rusia dice que está redirigiendo su comercio a países "BRICS"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.