El administrador de la ciudad de Miami, el coronel retirado del Ejército de los Estados Unidos, Emilio T. González, renunció a su cargo, alegando que no pasará más tiempo en ‘tonterías’.
El Político
El coronel Emilio T.González, tiene una larga carrera en el servicio público, incluso fue asesor del ex presidente George W.Bush, no obstante, después de administrar el presupuesto de la ciudad de $ 1.7 mil millones durante dos años, este jueves declaró, ya tuvo suficiente de la política de Miami, informó local10.com.
De esa forma, el gerente de Miami, Emilio T.González, quien fue director del Departamento de Aviación de Miami-Dade durante unos cinco años antes de asumir el cargo en el Ayuntamiento en 2018, renunció el jueves.
González conversó con local10.com con respecto a las acusaciones del Comisionado Joe Carollo, quien aseveró que el coronel abusó de su poder para obtener un permiso para una cubierta.
Al ser consultado sobre ese aspecto, el coronel respondió, "Tengo otras prioridades y no voy a perder el tiempo, tiempo, me niego a gastarlo en esta tontería".
Entre las razones que adujo González para renunciar fue que necesitaba pasar más tiempo con su familia. Se puede recordar que su esposa, Gloria González, ha estado enferma.
No obstante, su carta de renuncia parece ser una reacción al comportamiento del comisionado Joe Carollo durante las reuniones de la comisión en diciembre y enero.
Sobre ese tema González escribió en twitter,"Nuestras reuniones de la comisión de la ciudad se han convertido en un circo".
Luego en su carta de renuncia, el coronel adujo, "Las discusiones personales han dado paso a la política de destrucción personal".
Reacciones
El portavoz de Miami, René Pedrosa, aseguró que la renuncia de González no es efectiva de inmediato.
Además el coronel planea darle al alcalde de Miami, Francis Suárez, suficiente tiempo para encontrar su reemplazo.
Francis Suárez nombró la coronel Emilio T.González en diciembre de 2017, comentando que trabajaría en la revisión de estatutos de alcaldes, luego en enero de 2018 fue ratificado por los comisionados de Miami.
El c0misionado Ken Rusell al enterarse de lo ocurrido escribió en su cuenta en Twitter,
"Gracias, [González] y [Subdirector de la Ciudad Joe Napoli] por su servicio a la Ciudad de Miami. Dejas la ciudad mejor de lo que la encontraste y debes estar orgulloso del equipo que has reunido".
Mientras el comisionado Joe Carollo comentó que la ciudad no necesitaba "ningún administrador militar".
La confrontación entre González y Carollo tiene un tiempo ocurriendo, el último episodio sucedió el 12 de diciembre cuando en una reunión pública el comisionado acusó al coronel de abusar de su poder para lograr que seis departamentos firmaran un permiso. La moción de Carollo para despedir a González falló.
Los comisionados aceptaron que el auditor general investigara el alegato. Cuando Suárez intentó detener la investigación interna, el abogado de la ciudad dijo que carecía de autoridad.
en ese momento el comisionado Manolo Reyes colocó en Twitter, "Como funcionarios electos, siempre debemos priorizar las necesidades de los residentes de la ciudad de Miami. Es hora de pasar la página y mirar hacia el futuro, y hacer el trabajo que la gente nos eligió para hacer".
La experiencia de Emilio González
Emilio T. González sirvió al Ejército de los Estado Unidos durante 26 años, fue director de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.
También estuvo en el Comando Sur de los Estados Unidos, enseñó en West Point, recibió condecoraciones de los gobiernos de El Salvador, México, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Honduras y Nicaragua.
Laboró con el bufete de abogados Tew Cardenas con sede en Miami, y en la empresa privada especializada en soluciones de TI, Indra.
Se desempeñó como asesor de Bush y Condoleezza Rice, la exsecretaria de Estado. Entre 2005 y 2009, Bush lo designó como director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
¿Quién lo reemplazará?
Al parecer puede ser el Director de la Autoridad de Estacionamiento de Miami, Arthur Noriega, detalló politicalcortadito.com.
Según el reglamento debería ser nombrado interino hasta que la comisión busque a nivel nacional, el ex asistente del administrador de la ciudad, Joe Napoli, pero él fue nombrado gerente de Cooper City el pasado martes.
Otros nombres que han salido a la luz son Merrett Stierheim, Carlos Migoya y Steve Shiver, quienes tienen experiencia encubierta del FBI, habilidades que podrían usarse en el Ayuntamiento de Miami.
También propusieron a la ex vicealcaldesa de Miami-Dade, Alina Hudak ,como gerente interino mientras se busca al titular del cargo.
Esos son algunos de los nombres que se manejan, se debe esperar que llegue la semana que viene para ver el desenlace de este episodio de la historia de la Florida.