viernes 9 mayo 2025 / 13:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Dinero plástico al rojo vivo en Estados Unidos

Si bien el crecimiento de la inflación ha disminuido desde niveles récord, los precios de casi todos los artículos siguen siendo elevados en comparación con los de hace varios años

Escritor Invitado Por Escritor Invitado
02/09/2024
en Economía, Finanzas y Negocios
Dinero Plástico

Dinero Plástico

El gasto de los consumidores sigue siendo fuerte a medida que continúa acumulándose una montaña de deudas de tarjetas de crédito, y los estadounidenses recurren cada vez más al plástico para financiar sus compras. Según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, la deuda de tarjetas de crédito alcanzó los 1,14 billones de dólares en el segundo trimestre, un 5,8% más que el año anterior, o alrededor de 6.500 dólares por persona. Si bien la cifra en constante aumento se tomó un descanso durante los años de la pandemia, se ha disparado desde 2022, ya que muchos consumidores recurren a ella para contrarrestar su menguante poder adquisitivo.

Por José Daniel Salinardi para Poder & Dinero y FinGurú

Si bien el crecimiento de la inflación ha disminuido desde niveles récord, los precios de casi todos los artículos siguen siendo elevados en comparación con los de hace varios años. Esto ha hecho que una parte de la población dependa de las tarjetas de crédito para financiar compras de bienes y servicios cotidianos, aumentando los saldos no discrecionales y haciendo más difícil pagar la deuda. La reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles también ha contribuido al aumento, especialmente para los millennials y la Generación Z, mientras que otros pueden estar teniendo más dificultades para reducir sus estilos de vida a pesar de las presiones de precios.

Las tasas de interés no han mejorado la situación, ya que la tasa porcentual anual promedio ahora supera el 20%, lo que la convierte en una deuda realmente costosa para los consumidores. También es más alto que cualquier otro punto desde que la Reserva Federal comenzó a rastrear las APR (tasa efectiva anual) de las tarjetas en 1994, lo que contribuyó a la deuda general de los hogares estadounidenses que superó los 17,8 billones de dólares en el segundo trimestre. Mientras tanto, las tasas de morosidad de las tarjetas de crédito están aumentando: el 9,1% de los saldos de tarjetas de crédito pasaron a estar en mora en junio, frente al 8,5% del trimestre anterior.

¿Que sigue? Si bien los mercados se volvieron temerosos después de las últimas cifras de empleo, aún no ha aparecido una recesión, en parte debido al fuerte gasto de los consumidores. La utilización de tarjetas de crédito podría continuar si la Reserva Federal comienza a recortar las tasas, iniciando  un ciclo de flexibilización que probablemente comience en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC por sus siglas en inglés) en septiembre. La administración Biden también está tratando de ayudar al sector limitando los cargos por pagos atrasados ​​de las tarjetas de crédito, pero una reciente decisión judicial le ha puesto límites a esta intención.

José Daniel Salinardi es Contador Público, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Productor periodístico de Poder & Dinero, y Panorama 360 (UCL Televisión. América Latina, Estados Unidos y España)

Tags: DestacadodineroEstados UnidosPréstamosTarjetas Créditos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
Nueva ola migratoria

Nueva ola migratoria: se quintuplica cifra de venezolanos en frontera con Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.