En la investigación especial que realizó el representante especial de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño hace referencia a cuatros grupos de delincuencia organizada que gobiernan en Venezuela, en esta ocasión comenta los pormenores de la delictiva corporación familiar que comanda Diosdado Cabello.
El Político
Los cuatro grupos delictivos que gobiernan en Venezuela, a los cuales hace referencia Tarre Briceño en la pesquisa que publicó Infobae son: La Cúpula, liderada por Nicolás Maduro, Cilia Flores y los asesores cubanos. El mal llamado Cártel de los Soles conformado por el Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Corporación Siria cuyo líder es Tareck el Aissami Maddah, Vicepresidente del Área Económica, y la corporación familiar Diosdado Cabello.
Cabe destacar que son llamados grupos de delincuencia organizada porque cumplen con todos los requisitos que plantean la Unión Europea para catalogar este tipo de agrupaciones.
En el caso de la corporación familiar Diosdado Cabello, Tarre Briceño narra que Diosdado Cabello Rondón fue el hombre de las tareas duras y clandestinas del presidente Chávez, primero como vicepresidente en 2000 y 2001; y luego como ministro de Relaciones Interiores los dos años siguientes.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/diosdado-cabello-hugo-chavez.jpg)
Durante ese tiempo, Cabello hizo lo que le ordenó Chávez. Después del golpe de Estado de 2002, Hugo Chávez y el gobierno se radicalizaron. Diosdado Cabello fue el encargado de crear y armar a los Círculos Bolivarianos, especie de grupos paramilitares, destacó Infobae .
Asimismo, coordinó los tratados políticos y económicos con las FARC colombianas, estableció quienes serían los militares de la fuerza armada que permitirían el libre paso de los envíos de cocaína del grupo terrorista por Venezuela; y estableció una sólida infraestructura financiera que permitió al gobierno, y a él tener las suficientes fuentes de recursos para afrontar cualquier eventualidad o contratiempo.
El representante especial de Venezuela ante la OEA afirma que Cabello aprendió a “hacer política” al lado de Hugo Chávez, pero desarrolló un instinto y una manera de hacer las cosas ajena a cualquier consideración ética, valores o principios.
Es considerado un hombre frío, calculador, que planifica con detalles lo que va hacer y las ejecuta sin miramiento, aunque según dicen algunas personas que le conocen, siempre que él no corra ningún riesgo personal.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/diosdado-1.jpeg)
Comenta Tarre Briceño, que Cabello maneja doble o triple lenguaje y utiliza diferentes caretas, dependiendo si se dirige a los “talibanes” del chavismo, a la oposición democrática venezolana a la que desprecia, a los militares activos o a representantes de gobiernos extranjeros, incluyendo el de los Estados Unidos, que lo excluyeron por mucho tiempo de las listas de altos funcionarios sancionados pensando que era posible algún acuerdo o negociación con él.
Asegura el diplomático venezolano que el poder formal e informal que manejó Cabello, por los cargos desempeñados y especialmente por la capacidad y habilidad para colocar a “su gente”, en altos cargos durante muchos años, le permitió enormes beneficios económicos, políticos y sociales, sin exponerse, jugando siempre en un discreto segundo plano. Una hábil articulación para beneficiarse de la Delincuencia Organizada sin implicarse directamente.
Según la investigación, Cabello elaboró un esquema inteligente, moderno, sofisticado, discreto y eficiente para beneficiarse primero del narcotráfico, luego del contrabando de gasolina y de muchas otras modalidades ilícitas que fueron surgiendo, basada en acuerdos con altos oficiales de su confianza, todo verbal, nada escrito, con testaferros y terceras personas a conveniencia, detalló Infobae .
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/diosdado-cabello-1024x550.jpg)
Él colocaba a alguien de su confianza en puestos clave donde había dinero, le decía que podían volverse millonarios, si caía en desgracia trataría de ayudarlo, pero siempre la persona estaría por su cuenta, que debía actuar rápido buscando dinero porque no sabía cuanto tiempo estaría en ese cargo. La condición era que debían darle una comisión, un porcentaje, a acciones, a alguna propiedad o favor.
Tarre Briceño destaca que este tipo de acuerdos le permitió beneficiarse por múltiples vías, sin mancharse directamente las manos, ni estar personalmente involucrado en las actividades criminales del narcotráfico u otras realizadas por sus “protegidos”. Esto pudiera explicar por qué sobre Diosdado Cabello existen tantos rumores y tan pocas evidencias.
Uno de los peores momentos para Diosdado Cabello fue cuando Chávez -enfermo- nombró como su sucesor a Nicolás Maduro -cómo quería Fidel Castro para seguir con los privilegios que le dieron a Cuba- Cabello aspiraba y se sentía con derecho a ser el sucesor.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/diosdado-cabello-maduro-1024x575.jpg)
Asegura Tarre Briceño que cuando Nicolás Maduro fue nombrado presidente, Diosdado Cabello perdió espacio en el Ejecutivo. A pesar de que aún se lo considera el N° 2 del chavismo, su poder real, ya no es el mismo. Muchas de las “fichas” que ha sabido hábilmente colocar en cargos estratégicos, como Tareck el Aissami, Luisa Ortega Díaz, Marcos Torres, Vladimir Padrino o Guisseppe Yoffreda, terminan por desarrollar “brillo propio” y se alejan de su área de influencia, algunos vuelven con él.
El diplomático venezolano indica que Diosdado Cabello se sigue presentando políticamente como “representante” de los militares e intenta jugar a serlo; y como el “hombre fuerte” del PSUV; así como ostentar un discurso radical para un sector del chavismo, lo que puede alejarlo de muchos altos oficiales, aunque sean sus compañeros de promoción.
En el último “reacomodo” del Poder, a Diosdado Cabello se le designó como presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, que es un organismo ilegal y paralelo a la Asamblea Nacional electa formalmente en diciembre de 2015.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/José-David-Cabello-1024x687.jpg)
En cuanto a la Corporación Diosdado Cabello -asevera Tarre Briceño- se redujo a una empresa familiar, integrada por su hermano menor José David Cabello, que ha tenido diversos cargos importantes en la administración pública venezolana, como director del aeropuerto Simón Bolívar, presidente de la aerolínea Conviasa, ministro de Infraestrutura, superintendente de la agencia impositiva SENIAT, ministro de Comercio y miembro de la Directiva de CENCOEX.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/Marleny-contreras.jpg)
Los otros miembros de la Corporación Diosdado Cabello es su esposa Marlenys Josefina Contreras Hernández , quién también desempeñó diversos cargos públicos, algunos familiares cercanos y cierto operadores políticos que le siguen como el diputado Pedro Carreño.
Destaca el representante especial de Venezuela ante la OEA que la corporación Diosdado Cabello actualmente maneja el tráfico de influencias, comisiones, acceso a dólares preferenciales, sobreprecios y cobrar los favores hechos o secretos que mantiene ocultos a la red de altos funcionarios que estuvieron o todavía están bajo su área de influencia.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/Colectivos-armados.jpg)
También son quienes guían a algunos Colectivos armados, movilizan a los grupos especiales de las fuerzas armadas, la policía política SEBIN o la dirección de inteligencia militar DGIM.
Asegura Tarre Briceno que Cabello está claro que no tiene popularidad, que Cilia Flores no lo acepta como tampoco en Cuba. En su entorno militar sus antiguos compañeros ya han pasado a retiro o se han salido de su área de influencia, así que lo único que le ha quedado es aceptar la disminución de su poder político, pero esto no impide que siga atacando con furia.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/10/diosdado_y_maduro.jpg)
Supuestamente los integrantes de los grupos delictivos de La Cúpula y la Corporación Diosdado Cabello están enfrentados.
Uno de los rumores que existen es que Cabello fue el responsable de que la DEA apresara a los sobrinos de Cilia Flores, también que fue el ejecutor de la masacre y asesinato del oficial rebelde disidente Oscar Pérez y del grupo que le acompañaba para incomodar a Maduro.
Pero Maduro le responde -asesorado por los cubanos- reduciéndole el poder poco a poco.