miércoles 19 noviembre 2025 / 5:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diputada colombiana rechaza marcha a favor de comunidad LGBTI

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/07/2016
en Colombia
Diputada colombiana rechaza marcha a favor de comunidad LGBTI

“Por supuesto que me indigna, me dio tristeza, lloré y me dolió el corazón de saber que una de las ciudades más representativas del país haya decidido embestirse en apoyo, no a los niños y las familias, sino a un pensamiento e ideología que respetamos pero no podemos seguir siendo colonizados”.

Así reaccionó la diputada de Santander Ángela Hernández al hecho de que la Alcaldía de Bucaramanga izó en su Plaza la bandera multicolor que identifica a la comunidad LBGTI después de la polémica que generó la asambleísta al asegurar que el Ministerio de Educación adelanta una “colonización homosexual” en los manuales de convivencia de los colegios.

La diputada cristiana, del Partido de la U, en un debate realizado el lunes pasado en la Asamblea de Santander, aseveró que funcionarios del MinEducación están fomentando en los colegios los baños y uniformes mixtos y la implementación de la cátedra de sexualidad “basada en la ideología de género para decirle a la niña y al niño que no tienen un sexo definido por haber nacido con un pene o una vagina, sino que el sexo es algo que se construye y que tienen derecho a explorar y construir”.

Hernández, quien insiste que no es homofóbica y respeta a la comunidad LBGTI, agregó que prepara una marcha en Bucaramanga “en apoyo a la familia y los niños y niñas”.

Desde el viernes pasado, y durante los próximos 8 días, permanecerá izada en la Alcaldía de Bucaramanga la bandera LBGTI, junto a las de Colombia y Santander, en el sitio ubicado a pocos metros del Palacio de Justicia y la Gobernación, en pleno centro de la ciudad.

Mensaje de inclusión social

Manolo Azuero, asesor de despacho del alcalde Rodolfo Hernández, precisó que “estamos enviando un mensaje a la sociedad civil del país por respeto a la diferencia que nos hace más iguales y seres humanos. Esta bandera estará en pro de la tolerancia y el respeto a la diversidad sexual y de género. Es un mensaje de inclusión social”.

Olga Materón, directora de la fundación Siete Colores, defensora de derechos humanos y activista LBGTI que participó en un acto especial donde se izó la bandera indicó que “la postura de la diputada es respetable y todos podemos dar nuestras opiniones, pero lo que no podemos es pasar por encima de los derechos de los demás. No podemos hablar de colonización homosexual porque somos una minoría”.

Es la segunda vez que en el país se iza la bandera LBGTI en una sede pública, pues el 18 de mayo del 2013 el entonces gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, izó en el balcón central del histórico Palacio de la Proclamación, en Cartagena, la bandera que representa a esa comunidad.

El acto ocurrió justo después de que Gossaín diera un discurso a sus funcionarios y a representantes de la comunidad LBGTI para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia.

Ante las reiteradas críticas de la diputada el viceministro de Educación, Francisco Cardona Acosta, señaló que “la funcionaria está desinformando sobre el verdadero sentido de la construcción de los manuales de convivencia en los colegios del país”.

Cardona dijo que la revisión de los manuales corresponde al cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional que tras la muerte del joven Sergio Urrego, que en Bogotá se suicidó por la discriminación que sufría en su colegio por su condición homosexual, ordenó garantizar en los planteles la orientación sexual e identidad de género de los estudiantes.

“La diputada es abiertamente discriminatoria contra la población LGBTI y ella quiere desinformar a la opinión pública. No hay ninguna imposición por parte de la ministra (Gina Parody) y en las preguntas orientadoras se quiere evitar la discriminación y que un estudiante homosexual sea excluido o expulsado por su condición”, agregó el viceministro.

Con información de El Tiempo

Tags: Alcaldía BucaramangaLGBTIMinisterio Educación Colombia
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá otorgó libertad plena a padre que se opuso al cambio de género de su hija

Canadá otorgó libertad plena a padre que se opuso al cambio de género de su hija

31/08/2023
Ultraderecha israelí tiene un presidente del parlamento abiertamente homosexual

Ultraderecha israelí tiene un presidente del parlamento abiertamente homosexual

30/12/2022
China Hoy: Ser trans

China Hoy: Ser trans

10/11/2022
Cuba promueve la inclusión LGBTI como política de Estado

Cuba promueve la inclusión LGBTI como política de Estado

30/05/2021
Miles marchan en EEUU por los derechos de los homosexuales y contra Trump

Venezuela líder en lista con más asesinatos de personas LGBTI en América

03/12/2017
LGBTI de Turquía saldrán a las calles pese a prohibición oficial

LGBTI de Turquía saldrán a las calles pese a prohibición oficial

25/06/2017
Proximo Post
Marchas se apoderaron de Brasil a favor del juicio político de Dilma

Marchas se apoderaron de Brasil a favor del juicio político de Dilma

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.