lunes 3 noviembre 2025 / 1:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diputado uruguayo: No hay soluciones mágicas para los desaparecidos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/08/2016
en Uruguay
Diputado uruguayo: No hay soluciones mágicas para los desaparecidos

El diputado e integrante del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia de Uruguay Felipe Michelini dijo hoy que "no hay soluciones mágicas" para resolver los casos de personas desaparecidas en ese país durante la última dictadura (1973-1985), luego de un encuentro con el presidente, Tabaré Vázquez.

"Todos los datos que el grupo de trabajo recibe permiten avanzar. Ahora, no hay que crearse falsas expectativas, aquí no hay soluciones mágicas, no se va a solucionar de un día para otro lo que han sido décadas de impunidad", manifestó Michelini, quien es hijo del senador Zelmar Michelini (1924-1976), asesinado en Argentina durante la dictadura.

LEER MÁS: Parlasur se acerca a Uruguay para tratar crisis de Mercosur

El Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, creado por el Gobierno uruguayo el año pasado, estima que son unos 200 los uruguayos detenidos de los que nunca más se supo, no solo en Uruguay -donde se buscan a unos 30- sino en países cercanos, donde en la misma época había dictaduras.

Tras el encuentro con Vázquez, Michelini mostró la satisfacción del grupo por contar con el apoyo del primer mandatario para resolver los casos en nombre de la "verdad y justicia".

A su vez, resaltó que el grupo "está trabajando sin generar falsas expectativas" para poder hacer su contribución y "no defraudar" a los familiares y víctimas.

"Tenemos muchas tareas para seguir adelante, a los efectos de continuar con el esclarecimiento de los gravísimos crímenes cometidos", señaló.

En ese sentido, explicó que hasta el momento el grupo que integra posee un área avanzada para la digitalización de los archivos, lo que a su juicio permitirá el intercambio de información.

Detalló que están "a punto de concretar" un acuerdo con la Universidad de la República que permitirá el desarrollo de "tareas significativas" como la recabación de testimonios en forma masiva que tengan propósitos judicial y de investigación.

El diputado de coalición de izquierdas que gobierna en Uruguay, el Frente Amplio, precisó que en su encuentro con Vázquez ofrecieron detalles sobre los avances que se han realizado en los archivos de la Armada, que en su opinión, "tendrá muchos frutos" desde el punto de vista documental.

Al ser consultado sobre los avances de las excavaciones en unas instalaciones militares en las que se espera recuperar los cuerpos de cinco personas desaparecidas durante la última dictadura, Michelini afirmó que una de ellas se encuentra en desarrollo, mientras que otra está detenida por aspectos técnicos.

En ese contexto, subrayó que los nuevos datos que recibe el grupo sobre personas desaparecidas son procesados a los efectos de "cuando se entienda necesario" presentarlos ante la Justicia uruguaya.

"Se han hechos esfuerzos significativos, se han encontrado restos, se ha puesto en la búsqueda de los archivos, es decir, hay un cambio sustancial de política y de resultados", concluyó el diputado.

Con información de EFE

Tags: desaparecidosDictaduradiputadoUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
María Corina Machado pide más acciones de EE.UU contra Nicolás Maduro

María Corina Machado pide más acciones de EE.UU contra Nicolás Maduro

18/06/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
Asciende a nueve los muertos en Louisiana por inundaciones

Asciende a nueve los muertos en Louisiana por inundaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.