jueves 22 mayo 2025 / 1:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diputados chilenos piden a Bachelet revocar presidencia de Venezuela en Mercosur

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/09/2016
en Chile
Diputados chilenos piden a Bachelet revocar presidencia de Venezuela en Mercosur

La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto por el que se le solicita a la presidenta Michelle Bachelet que pida la revocación de la presidencia venezolana del Mercosur.

El proyecto de acuerdo, impulsado por parlamentarios opositores, fue aprobado en la sala por 57 votos a favor y 33 en contra, según informó este jueves a la AFP la oficina de prensa de la Cámara.

En el texto se solicita a la presidenta Bachelet que pida que “se revoque la designación de la República Bolivariana de Venezuela para que asuma la representación de esa organización, mientras no sea posible constatar en ella un mayor compromiso con el respeto a los derechos humanos, estabilidad política y económica”.

En los considerandos se explica que Venezuela “vive actualmente un escenario de inestabilidad política y económica”, en la que son numerosas las organizaciones “que han denunciado la violación de derechos humanos de cientos de venezolanos y la falta de seguridad que existe hoy en día en el país”.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) enfrenta una crisis surgida por el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, al que Venezuela se unió de forma polémica en 2012.

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro se proclamó al frente del grupo luego de que Uruguay abandonara la presidencia rotativa al término de su mandato de seis meses a fines de julio, pero esa autoproclamación fue ignorada por Argentina, Brasil y Paraguay. Uruguay es el único de los socios que acepta a Venezuela al frente de la coordinación de actividades de este grupo comercial.

El proyecto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados de Chile no tienen carácter vinculante.

Con información de VAD

Tags: BacheletChileparlamento
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Peña Nieto califica de "constructiva" reunión con Trump

Peña Nieto ni le refutó a Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.