domingo 26 octubre 2025 / 7:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diputados de Brasil destruyen exclusividad de Petrobras sobre grandes yacimientos

ep_admin Por ep_admin
06/10/2016
en Brasil
Brasil acusa a Panamá por no colaborar con caso de Petrobras

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el pasado miércoles el proyecto de ley que derriba la exclusividad que la petrolera estatal Petrobras tenía sobre el presal, los gigantescos yacimientos de crudo descubiertos por Brasil en aguas muy profundas del Atlántico y debajo de una capa de sal de 2 kilómetros de espesor.

Los miembros de la Cámara baja, por 292 votos a favor y 101 en contra, aprobaron en plenario el texto principal de una iniciativa que abre el presal para otras petroleras pero aún tienen que votar en otra sesión, sin fecha aún definida, algunos detalles y enmiendas que pueden modificar el proyecto.

La iniciativa, que ya había sido aprobada por el Senado, reforma el marco regulador de la explotación de petróleo en Brasil y que convertía a Petrobras en el socio, con al menos el 30 %, de cualquier consorcio que se adjudique licencias para explotar el presal.

La petrolera estatal, además, era por obligación el operador de cualquier consorcio que explote el presal, es decir la responsable por toda la infraestructura de exploración y explotación, por lo que las socias tendrían que limitarse a aportar capital.

El proyecto aprobado pone fin a las dos restricciones y determina que Petrobras decida facultativamente si quiere ingresar a los consorcios que explotarán el presal y si quiere ser el operador.

En otras palabras, permite que cualquier compañía, incluso extranjera, pueda adjudicarse licencias para explotar el presal y ser su propio operador.

La reforma era defendida por el propio presidente de Petrobras, Pedro Parente, quien alega que las dificultades financieras de la empresa estatal le impiden ser el operador único en el presal.

LEA TAMBIÉN: Juez del caso Petrobras cree que Brasil vive “tiempos excepcionales”

Petrobras tiene en marcha un proceso de reestructuración para hacer frente a sus dificultades financieras, a su deuda récord y a la coyuntura negativa del sector, con los bajos precios del crudo, que prevé millonarias desinversiones.

El presal, un horizonte de explotación que se extiende frente a todo el litoral sudeste de Brasil, puede convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo, pero por las limitaciones de Petrobras hasta ahora tan sólo ha sido concedida una licencia para explotar el área.

El proyecto de ley que pone fin a la exclusividad de Petrobras fue aprobado en una sesión interrumpida en numerosas ocasiones por parlamentarios de la oposición, que acusan a los partidos oficialistas de estar vendiendo el patrimonio brasileño, así como por dirigentes sindicales de la petrolera estatal.

La reforma fue propuesta por el senador José Serra, que actualmente ejerce como ministro de Relaciones Exteriores, y ya fue aprobado por el Senado, por lo que pasará a sanción del presidente brasileño, Michel Temer, cuando la Cámara baja apruebe los detalles pendientes.

Temer, que asumió con plenos poderes tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff el pasado 31 de agosto, ha defendido la privatización de varias estatales y las concesiones al sector privado de diferentes servicios y actividades para hacer frente a la actual crisis económica de Brasil.

Con información de EFE

Tags: BrasilCámara de DiputadosPetrobras
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Plan económico del Gobierno de Temer recibe un fuerte apoyo de EEUU

Temer asegura no "tomar en cuenta" encuestas de popularidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.