miércoles 14 mayo 2025 / 3:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diputados debaten la situación en Colombia en una conferencia en Eurocámara

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/11/2016
en Colombia
Diputados debaten la situación en Colombia en una conferencia en Eurocámara

Eurodiputados de distintos grupos políticos debatieron hoy en una conferencia en el Parlamento Europeo (PE) la situación en Colombia, y en particular el acuerdo de libre comercio entre la UE y ese país y el proceso de paz.

La portavoz de Podemos en el PE, Tania González, pidió hoy monitorizar el acuerdo de libre comercio entre Bruselas y Bogotá para evitar violaciones de los derechos humanos derivadas de su aplicación.

"La Unión Europea debe realizar una labor de monitorización del proceso de implementación del tratado de libre comercio para el cumplimiento de las cláusulas y garantías de derechos humanos", declaró la eurodiputada de Podemos en la conferencia "Los derechos humanos y el proceso de paz en Colombia".

González afirmó que si no se respetan los derechos, el acuerdo comercial, aplicado de forma provisional desde 2013, debería quedar suspendido, y también consideró necesaria una carta ética sobre la inversión en el estado sudamericano de las empresas con capital europeo.

Sin embargo, el portavoz del grupo socialista en la Eurocámara, Ramón Jáuregui, dijo a Efe que el convenio entre Bogotá y Bruselas "ayuda" al proceso de paz porque "favorece" el desarrollo, el empleo, la agricultura y la industria.

Sobre el fondo fiduciario de 90 millones de euros concedido por los Veintiocho al proceso de paz, el eurodiputado calificó de "bastante controlado" el destino del dinero porque la embajada comunitaria en Colombia dispone de un comité para determinar los objetivos de la ayuda en el que participan "prácticamente todos los protagonistas, sociedad civil incluida".

"Funciona bastante bien, pero funcionará mejor cuando llegue la paz y se puedan empezar a poner en marcha muchos de los proyectos relacionados con la tarea de postconflicto", reconoció Jáuregui.

No obstante, la portavoz de Podemos indicó a Efe que la aportación económica de la UE debería dirigirse "de forma directa" a las víctimas del conflicto, entre las que figuran desplazados, así como organizaciones de la sociedad civil y mujeres.

Sobre el referendo del 2 de octubre en el que venció el "no" a los acuerdos de paz, González admitió que preveían otro resultado y que el proceso está siendo "más lento de lo esperado", si bien aplaudió la aparición del movimiento ciudadano "Paz a la calle" tras la votación.

Para Jáuregui, ese acuerdo debería incluir "ajustes" que incluyan a las fuerzas del "no" y a las FARC.

"Conseguir ese nuevo acuerdo es urgente porque, de lo contrario, la campaña electoral de las presidenciales de 2018 puede radicalizar las posiciones y dificultar un acuerdo de paz antes de los comicios", explicó el socialista.

Durante la conferencia, varios colectivos de la sociedad civil también denunciaron violaciones de derechos humanos cometidas por empresas transnacionales y pidieron solidaridad y responsabilidad a la UE por las acciones de las empresas de su territorio en el extranjero.

Con información de: EFE

Tags: Colombiadiputadosdiscusión
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Líder opositor venezolano advierte a TSJ que nada impedirá el revocatorio

Tensión en Venezuela en vísperas de segundo diálogo entre oposición y Gobierno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.