Una decena de diputados opositores venezolanos acudió hoy a la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) para rechazar la “represión” que aseguran haber sufrido por parte de la fuerza pública durante las manifestaciones de los últimos días.
“Ha sido brutal la represión contra de los venezolanos que permanecemos en la calle rebeldes contra el golpe de Estado que aún persiste y exigiendo democracia, elecciones y libertad”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Julio Borges, a las puertas de la sede militar, en el oeste de Caracas.
Lea también : Oposición venezolana contabiliza más de 200 heridos en protestas
El opositor entregó un documento “para exigir democracia” en el que los firmantes citaron los artículos de la Constitución venezolana que prohíben el uso de gases tóxicos por parte de funcionarios policiales y militares para dispersar manifestaciones pacíficas.
“Los delitos contra derechos humanos no prescriben, prohibirle a un pueblo manifestar es ir contra los derechos humanos”, prosiguió Borges tras recordarle a los miembros de la GNB que “su deber es hacer respetar la Constitución”.
El diputado opositor José Manuel Olivares aseguró este lunes que más de 200 personas habían resultado heridas por las manifestaciones antigubernamentales que se desarrollaron en varios estados del país durante el lunes.
“Con respecto a las personas heridas estamos hablando de más de 200 heridos, heridos por perdigones, heridos por contusiones (…) sumando los heridos en varios estados del país”, dijo Olivares en una rueda de prensa, donde agregó que el lunes se vio “el rostro más triste, vergonzoso, cruel y vil de la dictadura y la represión”.
Lea también: Muere otro joven en las protestas de Venezuela
El defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, rechazó el lunes el lanzamiento de “objetos contundentes” desde el aire para dispersar las manifestaciones opositoras, luego de que dirigentes antichavistas denunciaran el hecho a través de las redes sociales.
Más en La Patilla