miércoles 9 julio 2025 / 6:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Discrepancias entre aliados europeos compromete respaldo a Ucrania

G M Por G M
09/04/2022
en Europa
Discrepancias entre aliados europeos compromete respaldo a Ucrania

Existen fisuras entre los aliados europeos, que ponen en peligro la unidad que se requiere en Europa, para hacerle frente a Vladimir Putin, en el apoyo a Ucrania.

El Político

Al artífice del Brexit, Boris Johnson, ahora le toca —paradójicamente— tender puentes con la Unión Europea ante las discrepancias sobre el envío de armas y el diálogo con el Kremlin.

Contenidos relacionados

  1. Bill Clinton: Por qué amplié la OTAN
  2. Boris Johnson y Volodímir Zelenski conversaron personalmente, sobre más apoyo del Reino Unido para Ucrania.
    Boris Johnson viajó sorpresivamente a Kiev para apoyar a Volodímir Zelenski
  3. EEUU busca aglutinar aliados e incrementar sanciones a Rusia
  4. Emmanuel Macron y Marine Le Pen se medirán el próximo domingo 24 de abril.
    Emmanuel Macron y Marine Le Pen se disputarán presidencia de Francia
  5. No hay forma de ocultar lo que pasó en Kramatorsk.
    Rusia también niega la matanza de Kramatorsk
  6. Jens Stoltenberg: “La OTAN tiene la responsabilidad de que esta crisis no escale más allá de Ucrania”.
    ¿Qué tan culpable es la OTAN de la guerra en Ucrania?

"La Europa que conocíamos hace seis semanas ya no existe", afirmó Boris Johnson, en presencia del canciller alemán, Olaf Scholz, en relación con las evidentes fisuras existentes entre los aliados, en el momento crítico de la guerra de Ucrania.

Boris Johnson agregó que: "Olaf y yo estamos de acuerdo en que nuestros dos países, así como todos nuestros aliados, debemos hacer más para ayudar a Ucrania".

Johnson ha comentado, además, que: "la invasión de Putin ha golpeado los cimientos de la seguridad en el continente, pero su ambición de dividirnos ha fracasado ostensiblemente. Lo que ha conseguido es más bien lo contrario: unir a Europa y reforzar la Alianza Atlántica, en apoyo a Ucrania y en estrecha solidaridad entre unos y otros".

#Mundo | El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el envío de más misiles antitanques y antiaéreos a Ucrania, tras el ataque a una estación de tren que su homólogo alemán Olaf Scholz, de visita en Londres, calificó de "atroz". pic.twitter.com/CSBUZgoTMo

— DSB NOTICIAS (@DsbNoticias) April 9, 2022

Crímenes de guerra

El primer ministro británico fue enfático al señalar que: "Putin ha forzado a Europa a rearmarse junta, para reforzar nuestra seguridad compartida. Condenamos el ataque inconcebible a la estación de tren de Kramatorsk. Eso es un evidente crimen de guerra, que no puede quedar sin castigo".

Por su parte, Olaf Scholz ha dicho que: "el presidente ruso es el responsable de esos crímenes de guerra y eso es algo que comparto totalmente con Boris Johnson".

Boris Johnson y Olaf Scholz coinciden en que Europa debe hacer causa común contra Putin.

El canciller alemán aplaudió los intentos del presidente francés, Emmanuel Macron, de mantener abierto un diálogo con Vladimir Putin. Esto a pesar de sus ataques criminales contra ciudadanos y edificaciones civiles en Ucrania.

Scholz agregó que: "las críticas a Macron son injustificadas. El presidente francés está muy comprometido e intenta hacer una contribución".

Olaf Scholz, en su primera visita oficial al Reino Unido, propuso intensificar las relaciones y la cooperación entre los dos países. Esto dejando atrás las tensiones post-Brexit, de la era Merkel y en el contexto del futuro de la seguridad del continente, y la de todos los aliados europeos.

Alemania dejará de importar gas ruso "muy pronto", dice Olaf Scholz

Boris Johnson:
¡La meta se logrará a mediados de 2024!https://t.co/dtcBPSh8m7 pic.twitter.com/22W4tuvW20

— Dariush Arai (@dariusharai) April 8, 2022

Discrepancias bélicas

Pero una reciente reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, ha vuelto a dejar en evidencia la división de opiniones ante la guerra en Ucrania.

Alemania ha sido uno de los países más reticentes a aumentar el envío de armamento. Además, ha hecho causa común con Francia y Turquía a la hora de mantener contactos con el presidente Vladimir Putin.

Polonia y los países bálticos  —sin embargo— son partidarios de una ruptura drástica con Moscú. Una posición que hizo suya esta misma semana la secretaria de Exteriores británica, Liz Truss.

Truss fue enfática al señalar que: "la era del compromiso con la Federación Rusa ha quedado atrás. El Acta Fundacional OTAN-Federación Rusa, sobre relaciones de cooperación y seguridad mutua, está muerto. Es el momento de soltar amarras y pensar en una nueva aproximación".

En todo caso, es necesario que los aliados europeos se alineen en una causa común, como es seguir apoyando a Ucrania. De no hacerlo, Vladimir Putin no se va a conformar con Ucrania, y podría ir más allá de esas fronteras en sus ambiciones.

Tags: AlemaniabrexitEuropaGuerra en UcraniaReino UnidoUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

01/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

03/03/2025
Proximo Post
No hay forma de ocultar lo que pasó en Kramatorsk.

Rusia también niega la matanza de Kramatorsk

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.