lunes 14 julio 2025 / 21:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

División en la Fed obstaculiza posibilidad de un alza de tasa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/08/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
División en la Fed obstaculiza posibilidad de un alza de tasa

Las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mostraron que todavía no hay un consenso entre sus integrantes en torno a los siguientes pasos en materia de política monetaria, lo que enfrió la posibilidad de un aumento en el costo del dinero en lo que resta del año.

“Varios miembros expresaron su preocupación por la posibilidad de una nueva reducción en el ritmo de aumento del empleo y se observó que si ese menor ritmo se mantiene, aumentar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en el corto plazo sería menos convincente”, se lee en el documento.

Sin embargo, un par de miembros estuvo a favor de un incremento en la tasa de referencia para la pasada junta.

La división mostrada entre los integrantes presupone que esperan nuevos indicadores económicos para inclinar la balanza de la política monetaria en alguno sentido.

Las negociaciones de los fondos federales en el mercado de futuros le dan una probabilidad de menos de 50 por ciento a que ocurra un aumento en la tasa de la Fed en su reunión del próximo 14 de diciembre. Antes de las minutas, esta cifra tocó un máximo de 54 por ciento.

Para las primeras reuniones de política monetaria de 2017, es más claro el sesgo para un incremento en el costo del dinero, al oscilar entre un 52 y 61 por ciento, en promedio.

Tradicionalmente, el instituto central tiende a no ‘meter ruido’ previo a las votaciones para elegir al presidente de Estados Unidos, las cuales en esta ocasión se realizarán el 8 de noviembre.

Por otro lado, tras revelarse las minutas, la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años cayó a 1.5491 por ciento, mientras que al cierre de ayer se ubicaban en 1.5746 por ciento. En tanto, en el plazo a dos años, mostraron una reducción a 0.7257 por ciento, desde el 0.7459 por ciento registrado el martes. El índice dólar también registró un descenso a 94.7 unidades, su nivel más bajo desde finales de junio.

PREOCUPAN BANCOS ITALIANOS​

Por primera vez en las minutas del banco central, se mencionó la situación de los bancos italianos en un par de ocasiones, como uno de los riesgos para la estabilidad financiera.

“En la discusión sobre los acontecimientos relacionados con la estabilidad financiera, se observó que mientras que el capital y la liquidez de los bancos estadounidenses se mantuvieron fuertes, la banca europea, especialmente los bancos italianos, estaban bajo presión –reflejado en las fuertes caídas en sus acciones- debido a una perspectiva económica más débil para esa región, los menores márgenes de interés y las preocupaciones acerca de la calidad de su cartera de préstamos”, señalan las minutas.

El costo de cubrirse contra un impago de los bancos italianos se disparó en junio y ahora muestra una recuperación, sin embargo, en el año, el balance es negativo, pues el spread de los CDS de esas instituciones ha subido, en promedio, 30 puntos base.

SÍ HAY UN ACUERDO

Pese a todas sus diferencias, una cosa que la mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal parecen estar de acuerdo es que no hay mucho riesgo en que la inflación escape de su control en el corto plazo, independientemente de lo que hacen con las tasas de interés.

“Los miembros vieron relativamente bajo el riesgo de que un fortalecimiento gradual del mercado laboral genere un aumento no deseado en las presiones inflacionarias”, señalan las minutas.
División en la Fed enfría posibilidad de un alza de tasa.

Con información de El Financiero

Tags: alzaReserva federaltasa
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

23/11/2024
Bancos Regionales: ¿La reserva federal se prepara para otra crisis?

Bancos Regionales: ¿La reserva federal se prepara para otra crisis?

05/02/2024
La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

03/02/2024
Mucha tinta roja en la Reserva Federal

Mucha tinta roja en la Reserva Federal

14/09/2023
Pese al ómicron, Wall Street se va de vacaciones en alza

Nuevo aumento en tasas de interés indica problema inflacionario duradero para Biden

27/07/2023
Proximo Post
Holanda reduce medidas de seguridad en aeropuerto de Amsterdam

Holanda reduce medidas de seguridad en aeropuerto de Amsterdam

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.