martes 8 julio 2025 / 19:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Docentes argentinos instalan escuela itinerante para pedir subida salarial

ep_admin Por ep_admin
13/04/2017
en Argentina
Gobierno argentino presenta nueva oferta salarial a gremio docente

Cortesía El Intransigente

Agrupaciones de docentes argentinos optaron por instalar una escuela itinerante en el centro de Buenos Aires mediante la que reclamarán las negociaciones salariales con el Gobierno nacional sin interrumpir sus funciones docentes y que inauguraron después de nueve paros nacionales.

"Instalamos esta escuela como un lugar de lucha, de protesta", explicó a Efe Eduardo Pereyra, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), quien justificó el montaje de esta carpa por las peticiones que el Gobierno les hacían de hacer públicos sus reclamos de una forma más "creativa".

El centro de sus peticiones, expresó Pereyra, es que "el Gobierno cumpla la Ley", y que "convoque las paritarias nacionales", una situación por la que llevan, según el secretario, "40 días" y tienen "18 provincias" todavía en conflicto.

Con esta escuela, itinerante y pública, las protestas de los maestros del país se concentrarán en un lugar específico sin necesidad de organizar marchas que paralicen las calles de las ciudades argentinas, ya que su intención es, como anunció Pereyra, "volver inmediatamente a las aulas, dar clase como corresponde, con un salario digno como pretendemos".

Funcionarios argentinos realizan nueva huelga por reclamos salariales

Sin embargo, el secretario de CTERA lamentó que "el éxito" del montaje de la escuela itinerante sería "que no estuviera" y que "mañana mismo" pudieran levantarla como consecuencia de un acuerdo con el Ejecutivo.

Durante su inauguración, la presidenta de la asociación argentina de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, no quiso perder la ocasión de definir a los maestros como "valientes" y destacó que la instalación de la escuela es un movimiento "inteligente" por parte de las asociaciones educativas.

"Lo que me parece que hace falta es que vengan todos los padres a esta carpa. Hay que decirle a los compañeros, a los padres y a las madres que estos compañeros están defendiendo la escuela pública, para que no tengan los chicos que ir a una escuela privada", clamó.

Luego de que el pasado domingo los docentes que trataron de comenzar el montaje de esta carpa fueran reprimidos por la Policía, el martes de esta semana lograron que el Ejecutivo les diera un permiso para su ubicación frente al edificio del Congreso, en la capital.

Según el Gobierno de Buenos Aires, el desalojo se produjo porque el grupo de gremialistas quiso instalar la carpa "sin ningún tipo de permiso", pero los educadores afirman que sí contaban con autorización previa.

"Preguntarme a mí qué opino sobre la represión es como preguntarle a uno que tiene hambre qué opina del churrasco", alegó De Bonafini al ser preguntada sobre la actuación policial del domingo anterior en ese mismo lugar.

Inundaciones, la mayor amenaza para la Argentina

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo argumentó que la educación pública le dio todo lo que sabe, y reiteró que los maestros "preparan así gente libre".

"Es lo único que nos va a salvar, es lo único que nos va a hacer libres. No vamos a tener nunca libertad si no conseguimos defender escuela y universidades públicas", expuso.

Por su parte, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, declaró que la idea es que la escuela "recorra distintas provincias" donde el conflicto entre docentes y Gobierno continúe.

Además dijo que "va a haber actividades culturales, pintores, músicos…", y que se desarrollarán las acciones que se producen normalmente en las escuelas públicas del país austral.

Fuente: EFE

Tags: ArgentinaDocentesHuelgasalario
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Países potencia interesados en Brasil como base espacial

Países potencia interesados en Brasil como base espacial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.