La Inteligencia Artificial – IA llegó a las aulas de clase, de la mano del ChatGPT. Aunque en algunos países está prohibido su uso en clase.
El Político
Los maestros y los estudiantes usan ChatGPT con regularidad y lo ven como una fuerza positiva en la educación. Esto según lo revela la primera encuesta nacional sobre sus actitudes hacia la revolucionaria plataforma de IA generativa.
Revuelo en las aulas por la irrupción del ChatGPT, la inteligencia artificial capaz de hacer los deberes a los estudiantes
Ayuda a acceder a información muy valiosa, si en clase no hay esa ayuda y no se ha estudiado, el suspenso está garantizado https://t.co/tl3ejIVrE5 vía @20m— Eugenio (@Eugenio63098874) January 29, 2023
¿Por qué es importante?
En varios distritos escolares han prohibido ChatGPT. Esto debido al temor a un plagio desenfrenado. Sin embargo, las actitudes entre los educadores están cambiando rápidamente.
En efecto, la encuesta del 2 al 7 de febrero entre mil maestros de grados K-12, y mil estudiantes de 12 a 17 años, encontró altos niveles de adopción, con maestros que confían más en ChatGPT que los estudiantes.
El 51% de los maestros dijo haber incorporado ChatGPT, con un mayor uso entre los educadores negros, en un 69%; y latinos, en un 69%.
Los maestros dicen que lo usan para planificar lecciones, en un 30%; generar ideas creativas para las clases, un 30% y desarrollar conocimientos previos para lecciones y clases, 27%.
Un tercio de los estudiantes de 12 a 17 años dicen que han usado ChatGPT para la escuela, un 33%. Incluido el 47% de los de 12 a 14 años.
La inteligencia artificial irrumpe en las aulas de clase #IA #educacion
Un profesor de Lyon descubre que ChatGPT ha escrito la mitad de los trabajos de sus alumnos https://t.co/b2rWqvwTdw— Victor Hugo Leon (@leonvictor) January 17, 2023
Entendiendo los alcances
de la IA en las aulas de clase
La encuesta fue encargada por la Walton Family Foundation, una organización sin fines de lucro, y realizada por Impact Research.
Por otra parte, el 40% de los maestros dijeron que usan ChatGPT semanalmente. Y el 10% dijeron que lo usan casi todos los días.
Los maestros de secundaria y preparatoria tenían más probabilidades de usarlo para la planificación de lecciones, en un 38% y 35%, respectivamente. También para la lluvia de ideas, en un 38% y 34%. Y desarrollo de conocimientos previos, en 31% y 34%, que los de prekínder y primaria.
Entre los adolescentes encuestados, el 68% dijo que ChatGPT podría ayudarlos a mejorar como estudiantes y el 75% dijo que podría acelerar su proceso de aprendizaje.
Por otro lado, el 88% de los docentes y el 79% de los estudiantes que han utilizado la herramienta de IA dijeron que tuvo un impacto positivo.
Los docentes que no han usado ChatGPT tenían más probabilidades de decir que no tuvo ningún impacto, un 44% de los encuestados, que uno negativo 10%.
La IA impacta ya en la docencia y la investigación: lo mismo hace un trabajo de clase, un #TFG, un TFM, partes de tesis, redacta un artículo (científico), pinta un cuadro al estilo Picasso… Desafío y peligro
ChatGPT revoluciona las aulas https://t.co/BJvJ1r5PYW— Rafael Chaves-Avila (@Rafael_Chaves_9) January 16, 2023
Detalle relevante: la encuesta no indicó
las materias que enseñaron los maestros
Por su parte, Romy Drucker, directora del Programa de Educación K-12, en la Walton Family Foundation, comentó que: "solo estamos al comienzo de ver cómo esto puede desbloquear el aprendizaje".
y agregó que: "la pérdida de aprendizaje por la pandemia, ha creado una necesidad urgente de pensar en soluciones y enfoques, para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes".
Drucker puntualizó que: "lo que vemos en los datos es que los maestros necesitan mejores herramientas y recursos, para enfrentar este momento. Y es por eso que se encuentran entre los primeros en adoptar ChatGPT".
Una guía rápida para docentes sobre ChatGPT https://t.co/rDEYkFkAcW pic.twitter.com/Z8WxuBQzW9
— Vicente Alcañiz (@vicente_alcaniz) February 17, 2023
ChatGPT para los menos favorecidos
Drucker continúa haciendo aportes: "sabemos que nuestros estudiantes más desfavorecidos necesitan la mayor atención en este momento", dijo cuando se le preguntó sobre las disparidades raciales y étnicas en el uso de ChatGPT entre los maestros.
"Lo veo como algo que habla de la creatividad de diversos educadores, encontrando formas de satisfacer las diversas necesidades de los estudiantes".
No obstante, ChatGPT es —en gran medida— una herramienta en progreso, que todavía brinda respuestas incorrectas o disparatadas.
Excelentes ideas para docentes sobre cómo incorporar ChatGPT en nuestro día a día. La tecnología bien aplicada siempre nos ayuda ⬇️? #claustrovirtual #ai #ChatGPT https://t.co/yDCb40wKMw
— Raquel López (@Raloher) March 8, 2023
¿Qué sigue?
Para los estudiantes inclinados a hacer trampa o tomar atajos, hace que sea más fácil hacer la tarea sin sudar. Sin embargo, los programas de detección de ChatGPT se están ajustando para frustrar la deshonestidad.
ChatGPT no proporciona las fuentes de donde saca la información.
"Tanto los estudiantes como sus maestros creen que deberíamos encontrar formas de incorporar ChatGPT en la educación y utilizarlo en todo su potencial", escribió Impact Research en un memorando.
Cuando se usa correctamente, ChatGPT no es diferente de las calculadoras o Wikipedia, dijo Drucker, citando innovaciones anteriores que provocaron escalofríos entre los tradicionalistas, sobre la corrupción de la educación adecuada.
Así que, como resultado final, el genio de ChatGPT está fuera de la botella, les guste o no a los educadores.