viernes 12 septiembre 2025 / 23:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Dolarizar moneda venezolana como salida a crisis en el país

ep_admin Por ep_admin
12/02/2017
en Venezuela
Dolarizar moneda venezolana como salida a crisis en el país

Varios especialistas en el ámbito económico coinciden en que dolarizar la economía venezolana ofrecería una salida a la crisis en el país. Los principales beneficios serían una disminución de la inflación y un aumento de la inversión en el país. José Luis Cordeiro, escritor de La segunda muerte de Bolívar y asesor en dolarización, expuso que llevar a cabo el proceso sería fácil y permitiría a cada ciudadano utilizar la moneda de su preferencia: democratizando el dinero.

“Es facilísimo cambiar la base monetaria. En 2008 se cambió una moneda mala por una peor, ahora lo que debemos hacer es cambiar esa moneda por la mejor”, expresó Cordeiro en un foro realizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) este viernes en Caracas, en el que coincidió con otros analistas.

LEA TAMBIÉN: Barril de petróleo cierra con baja a $45,68 en Venezuela

El especialista subrayó que el salario pasó de 900 a 40.000 bolívares desde 1980, lo que representa un incremento de 4.400.000%; sin embargo, su poder de compra ha caído 94% desde entonces. Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, destacó que la liquidez monetaria ha crecido 1.257,54 veces en 20 años: una de las causas de la inflación.

“No es que impriman billetes, porque ya ni eso”, dijo el especialista en referencia al papel moneda importado de otros países.

LEA TAMBIÉN: Almagro retoma debate sobre aplicación de Carta Democrática a Venezuela

Maldonado enfatizó que se deben desmontar tabúes contra la dolarización. Aseguró que el estatismo en Venezuela ha devenido en un modelo que genera intervencionismo y sumisión. Por su parte, el director de Tren Monetario, Rubén Pérez Silva, destacó que dolarizando no habría devaluación. Calculó que la inflación se ubicaría entre 3% y 4% en uno o dos años luego de aplicar la medida.

Pérez Silva sostuvo que no hay ningún argumento político contra la dolarización, pues ni siquiera los economistas más incrédulos niegan sus beneficios. Trajo a colación que, aunque la Constitución establece que la moneda de curso legal es el bolívar, tanto Ecuador como Panamá mantienen sus monedas locales tras la dolarización: “Esta es la camisa de fuerza para quienes han destruido la economía”.

Señaló que el problema para aplicar la medida no es económico ni técnico, sino social y político.

Con información de El Nacional 

Tags: bolivar fuertedevaluacióndólaresVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Comienza "el mayor espectáculo del mundo" en Río de Janeiro

Comienza "el mayor espectáculo del mundo" en Río de Janeiro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.