miércoles 17 septiembre 2025 / 16:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Donald Trump advirtió a Irán que un eventual acuerdo nuclear no permitirá el enriquecimiento de uranio

Washington ha endurecido su postura y los diplomáticos iraníes se preparan para rechazar una propuesta que excluye su derecho a continuar con el programa nuclear civil

MG Por MG
03/06/2025
en Estados Unidos
Donald Trump advirtió a Irán que un eventual acuerdo nuclear no permitirá el enriquecimiento de uranio

Donald Trump anunció el lunes que bajo un posible nuevo acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán, no se permitirá ningún enriquecimiento de uranio. Esta postura fue expresada por el presidente de Estados Unidos a través de su red social, Truth Social, luego de que el medio Axios reportara que una oferta de Washington podría permitir el enriquecimiento limitado de uranio por parte de Teherán. Trump enfatizó: “Bajo nuestro potencial Acuerdo, ¡NO PERMITIREMOS NINGÚN ENRIQUECIMIENTO DE URANIO!”.

Por INFOBAE

Además, el republicano criticó a su predecesor, Joe Biden, culpándolo de la situación actual. Según Trump, Biden debería haber detenido a Irán de “enriquecer” uranio hace tiempo.

La cuestión del enriquecimiento de uranio ha sido un punto controvertido en las negociaciones entre Irán y Estados Unidos, en intentos de revivir el acuerdo del cual Trump se retiró en 2018. Mientras Teherán defiende su derecho a continuar su programa nuclear con fines civiles, los Estados Unidos lo consideran una “línea roja”.

El mandatario también señaló que había advertido previamente al Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para que se abstenga de atacar instalaciones nucleares iraníes mientras continúan las conversaciones diplomáticas.

Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní entre Estados Unidos e Irán han experimentado varias rondas de discusiones desde abril con el objetivo de establecer un nuevo acuerdo. Estas conversaciones buscan reemplazar el pacto de 2015 del que Estados Unidos se retiró durante la administración de Donald Trump en 2018. El enriquecimiento de uranio ha sido un tema crítico durante estas negociaciones, siendo motivo de tensión y desacuerdo persistente.
FOTO DE ARCHIVO: Un periódico iraní con una foto de portada de Irán, Omán y banderas de Estados Unidos, se ve en Teherán, Irán, 11 de mayo de 2025. Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS/File Photo
FOTO DE ARCHIVO: Un periódico iraní con una foto de portada de Irán, Omán y banderas de Estados Unidos, se ve en Teherán, Irán, 11 de mayo de 2025. Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS/File Photo

Según reportes, Washington ha propuesto que Irán limite el enriquecimiento de uranio a niveles bajos y únicamente por un tiempo determinado. Esta oferta, presentada recientemente a Teherán, permitiría cierta actividad nuclear bajo condiciones estrictas. Sin embargo, diplomáticos iraníes han mostrado descontento con las propuestas estadounidenses, debido a que no conceden a Irán la continuidad de su enriquecimiento de uranio dentro de sus fronteras.

Las propuestas de Estados Unidos se presentaron por primera vez de manera escrita, mediadas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Sayyid Badr Albusaidi, quien visitó Teherán para entregar la oferta. La falta de concesiones sobre el tema del enriquecimiento ha llevado a funcionarios iraníes a preparar una respuesta negativa, lo que podría ser visto como un rechazo a la oferta estadounidense. Estas tensiones continúan en un contexto donde una ruptura total de las conversaciones podría llevar a sanciones más severas por parte de la ONU y acciones militares conjuntas de Estados Unidos e Israel sobre las instalaciones nucleares iraníes.

Seguir leyendo en INFOBAE

 

Tags: DestacadoDonald TrumpEEUUTeheránWashington
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
El Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones «santuario» de inmigrantes tras recibir críticas

El Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones «santuario» de inmigrantes tras recibir críticas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.