domingo 20 julio 2025 / 3:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

En los últimos días, el presidente estadounidense ha lanzado una avalancha de exigencias arancelarias, informando a otras economías de los nuevos gravámenes que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran llegar a un acuerdo

MG Por MG
17/07/2025
en Estados Unidos
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

El presidente estadounidense Donald Trump dijo que enviaría cartas a más de 150 países para notificarles las tasas arancelarias y que los gravámenes impuestos podrían ser del 10% o del 15%, mientras sigue adelante con su agenda comercial.

Por INFOBAE

“Enviaremos una notificación de pago a más de 150 países, en la que se indicará cuál será el arancel”, declaró Trump a los periodistas el miércoles en la Casa Blanca.

“Será lo mismo para todos, para ese grupo”, añadió Trump, señalando que los socios comerciales que recibirían esas cartas “no son países grandes y no hacen mucho negocio”.

En una entrevista con Real America’s Voice emitida el miércoles, Trump dijo que la tasa “probablemente será del 10% o el 15%, aún no lo hemos decidido”.

En los últimos días, Trump ha lanzado una avalancha de exigencias arancelarias, informando a otras economías de los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran negociar mejores condiciones con EEUU. Las cartas ampliaron en tres semanas el plazo inicial del 9 de julio, lo que desencadenó una carrera frenética por parte de los socios comerciales que buscan evitar impuestos más elevados.

Aunque Trump y sus asesores expresaron inicialmente su esperanza de conseguir múltiples acuerdos, el presidente ha estado promocionando las propias cartas arancelarias como “acuerdos” y sugiriendo que no le interesan las negociaciones de ida y vuelta. Aun así, ha dejado la puerta abierta a que los países alcancen acuerdos que puedan reducir esos tipos.

Los aranceles impuestos hasta ahora son muy similares a los que Trump amenazó con aplicar en abril y que luego suspendió rápidamente tras la volatilidad de los mercados, pero las cartas han inyectado más incertidumbre en los mercados financieros y han sorprendido a socios como la Unión Europea, que esperaba concluir acuerdos provisionales con EEUU.

Seguir leyendo en INFOBAE

Tags: ArancelesDestacadoDonald TrumpEconomíaEEUUPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Proximo Post
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.