miércoles 9 julio 2025 / 4:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Dónde está el dictador nicaragüense? Daniel Ortega tiene 37 días desaparecido

R M Por R M
17/07/2020
en Latinoamérica
Ortega finalizó proceso de diálogo con oposición en Nicaragua

El dictador nicaragüense, Daniel Ortega tiene 37 días sin aparecer en público. De esa forma rompió su propio récord de días ausente de su cargo, informó el portal de noticias El Confidencial.

El Político

Ortega tiene 37 días "sin rendir cuentas al país, mientras la crisis sanitaria se agrava por la expansión del contagio del covid-19 y el incremento exponencial de muertos a causa del virus", destacó el periodista Juan Carlos Bow.

Uno de los problemas más grave que tienen los ciudadanos nicaragüenses es que ni Daniel Ortega ni ningún funcionario del régimen ha informado medidas para prevenir y contener la pandemia, indicó  El Confidencial.

La última vez que el dictador de Nicaragua apareció en público fue el pasado 10 de junio. cuando participó en una conferencia virtual del grupo ALBA. allí habló sobre la economía en el país centroamericano después de la pandemia. Pero no se ha dignado a darle la cara a los ciudadanos de su país para que tomen medidas y eviten el mortal y contagioso virus chino.

Lo único que hizo en la reunión con el ALBA fue quejarse de las sanciones internacionales contra sus familiares y funcionarios más cercanos. Pero no se inmutó ante la angustia del pueblo de Nicaragua por la gran cantidad de casos de COVID-19.

Las ausencias de Ortega

Durante los 13 años en el poder Daniel Ortega suele ausentarse de vez en cuando. Sin embargo desde que comenzó la pandemia deo coronavirus de Wuhan ha estado desaparecido en dos oportunidades por más tiempo.

La primera vez fue entre el 12 de marzo y el 15 de abril. El dictador de Nicaragua se desapareció por 34 días. Esta actitud de Ortega lo puso en evidencia con respecto a los presidente de Centroamérica, quienes estuvieron al frente respondiéndoles a los ciudadanos de su país ante el coronavirus.

La estrategia (o la falta de la misma) de Ortega frente a la pandemia es considerara «errática» por expertos nacionales e internacionales, y ha deteriorado notablemente su imagen, comentó El Confidencial.

Una encuesta de la empresa CID-Gallup, publicada a mediados de junio, concluyó que siete de cada diez nicaragüenses consideran que el Gobierno no ha atendido de manera adecuada la pandemia; además, siete de cada diez opinan que el país va por el rumbo equivocado.

Esos resultados fueron respaldados por otra encuesta, de la firma Borge y Asociados, en la que se concluyó que la gestión del régimen frente a la covid-19, era la “peor evaluada en la región centroamericana”.

Oposición presente ante pandemia

Mientras Daniel Ortega se esconde, "los principales sectores de la oposición firmaron los estatutos de la Coalición Nacional.

Esta gran alianza fue constituida, el pasado 25 de junio, por tres movimientos cívicos y cuatro partidos políticos, que han impuesto como meta sacar del poder al régimen de Ortega y Murillo", detalló  El Confidencial.

Más sanciones al régimen

En sus pocas apariciones públicas de este 2020, el dictador nicaragüense se ha quejando de las sanciones contra sus familiares y parientes. Qué viven muy bien, mientras el pueblo nicaragüense padece.

No obstante, sus quejas no han impedido las sanciones internacionales. Por ello,  el Consejo Federal del Gobierno de Suiza impuso, el pasado 24 de junio, sanciones a seis funcionarios del régimen orteguista, uniéndose así a unas sanciones de la Unión Europea, en mayo pasado.

Los sancionados son: Néstor Moncada Lau, asesor de seguridad nacional de la pareja presidencial; Sonia Castro, exministra de Salud; y los jefes policiales: Francisco Díaz, director de la Policía Nacional; y los subdirectores Ramón Avellán, Luis Alberto Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina.

Tags: Daniel Ortegadictador nicaragüenseNicaragua
Newsletter


Contenido relacionado

Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

30/12/2024
Papa Francisco se pronuncia ante la detención de sacerdotes por parte del régimen de Ortega en Nicaragua

Papa Francisco se pronuncia ante la detención de sacerdotes por parte del régimen de Ortega en Nicaragua

01/01/2024
Nicaragua en 2024: Prepararse para la transición “el día después”

Nicaragua en 2024: Prepararse para la transición “el día después”

30/12/2023

"En contra de Milei": Régimen de Nicaragua retira su embajador de Argentina

04/12/2023
Nicaragua: Esposa de Daniel Ortega toma control de la Corte Suprema

Nicaragua: Esposa de Daniel Ortega toma control de la Corte Suprema

02/11/2023
Desaparece periodista que criticó al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega

Desaparece periodista que criticó al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega

25/10/2023
Proximo Post
Fuerte revuelta de estudiantes mexicanos en Ayotzinapa

Fuerte revuelta de estudiantes mexicanos en Ayotzinapa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.