miércoles 9 julio 2025 / 3:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Dos diputados opositores decidieron abandonar la Unidad

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/11/2017
en Venezuela
Grupos oficialistas violentos interrumpen sesión en AN venezolana

Los diputados electos a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) José Gregorio Aparicio Figueroa y Romel Guzamana anunciaron este miércoles su salida de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) después de lo que llamaron "el desastre" del 15 de octubre, en relación a los recientes comicios regionales.

Según los legisladores, la MUD debe reorganizarse y emprender un "proceso de reingeniería" tras lo ocurrido en esos comicios, donde el chavismo gobernante se impuso en 18 de los 23 estados entre denuncias de fraude e irregularidades por parte de la oposición.

Chile está dispuesto a dar asilo político a Freddy Guevarahttps://t.co/1ytiHiAfgc pic.twitter.com/4s3iaKrdIz

— El Político (@elpoliticonews) November 8, 2017

Los diputados se incorporan al "movimiento político Prociudadanos", una formación a la que definieron como "oposición con una visión dentro de la oposición venezolana".

La MUD obtuvo 112 de los 167 diputados del Parlamento en las elecciones legislativas de diciembre de 2015, pero tres de los diputados de la alianza fueron inhabilitados por el Supremo por supuestas irregularidades en su elección, entre ellos Guzamana.

Hasta el momento la situación de los tres diputados suspendidos no ha sido resuelta, pues el Tribunal Supremo no ha tomado una decisión definitiva sobre este caso, sino que se ha encargado de emitir sentencias que invalidan los decretos del Parlamento como sanción por la participación en las sesiones de estos legisladores.

tsj

Luego de instalada, el pasado agosto, la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ha sido este ente quien ha ejercido las funciones del Parlamento, al atribuirse sus competencias legislativas.

El diputado Aparicio ha pedido hoy "respeto" a todos los diputados representados en el Legislativo, al tiempo que ha señalado que "la consideración" y la "tolerancia" deben prevalecer "entre unos y otros porque los venezolanos rechazan un país en diatriba".

Ante "el rechazo de la población por la palabra diálogo", el parlamentario por el estado Monagas (este) apostará en su nueva aventura por "acuerdos políticos nacionales para rescatar la integridad democrática de Venezuela", sin que especificara con entre quién deben darse esos compromisos.

AN acusa a Maduro de hundir precio de bonos en favor de fondos “amigos”https://t.co/yP9Lk8z8e8 pic.twitter.com/bjCmnwmLCt

— El Político (@elpoliticonews) November 8, 2017

Por su parte, el diputado electo por los estados sureños Apure y Amazonas, Romel Guzamana, advirtió de su preocupación por la decisión del tribunal que le apartó de su cargo y dejó sin representación a algunos venezolanos.

Guzamana acusó asimismo a la MUD de no tener en cuenta a los partidos minoritarios dentro de la alianza.

Con información de EFE

Tags: diputadosJosé Gregorio Aparicio FigueroaMesa de la Unidad DemocráticaMUDopositoresparlamentoRomel Guzamana
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

03/12/2024
Presidente de Serbia disuelve el Parlamento y convoca a elecciones para el 17 de diciembre

Presidente de Serbia disuelve el Parlamento y convoca a elecciones para el 17 de diciembre

01/11/2023
Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

01/11/2023
Jim Jordan

Jim Jordan retira temporalmente su candidatura para presidente de la Cámara Baja

19/10/2023
Canadá: presidente de la Cámara de los Comunes renunció al cargo, tras críticas por ovación a ex oficial nazi

Canadá: presidente de la Cámara de los Comunes renunció al cargo, tras críticas por ovación a ex oficial nazi

26/09/2023
La Ley contra el Odio ha sido utilizada para detenciones, allanamientos, agresiones físicas, hostigamientos y despidos.

Arma de Maduro contra la oposición: ONG registra 83 "víctimas" de la Ley contra el Odio

19/06/2023
Proximo Post
Internet, el único medio de libertad que le queda a Venezuela

Internet, el único medio de libertad que le queda a Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.