Dos ondas tropicales avanzan de este a oeste sobre el Océano Atlántico con probabilidades ciclónicas y los pronósticos indican que ambas ingresarán a la zona del Caribe la próxima semana y propiciarán lluvias importantes en la península de Yucatán en México.
El Político
La publicación digital informativa Meteored cita las predicción del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos que se mantiene vigilante al desarrollo de estos sistemas. Estima que el primero y más cercano al arco de las Antillas tiene un 20% de probabilidad de convertirse en huracán tropical en los próximos cinco días una vez que ingrese al Caribe. Más atrás, la segunda onda tiene un 60% de probabilidades ciclónicas.
Las predicciones meteorológicas muestran que en las próximas 72 horas, ambas ondas tropicales, entre otros sistemas meteorológicos, propiciarán lluvias importantes en la península de Yucatán, México, con temporal disminución el fin de semana. No obstante, la actividad de sistemas tropicales retornaría a partir de la próxima semana.
8 AM EDT Jun 30: NHC is monitoring low pressure located midway between the west coast of Africa and the Windward Islands. This system has a medium (60%) chance of tropical cyclone formation during the next 48 h and a high (80%) chance in the next 5 days. https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/HdMNLFlpGg
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 30, 2021
Probabilidades ciclónicas sobre el Caribe
Los pronósticos igualmente indican que algunos modelos de de vigilancia asoman una remota amenaza ciclónica para la península de Yucatán. Sin embargo habrá que tomar la proyección con cautela y hacer seguimiento a la situación.
De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida de Conagua de México, tal como se previó junio sería un mes mucho más lluvioso que el promedio en los tres estados de la península de Yucatán. El organismo añade que hasta el pasado 28 de junio en el estado de Yucatán llovió hasta 36.3% más que lo que llueve normalmente en el mes.
Mientras tanto, en Campeche llovió 7.3% y en Quintana Roo 3.2% por arriba del promedio mensual. Las lluvias de este mes se presentaron con intensidad debido al giro centroamericano y el paso de varias ondas tropicales. Así como a los vórtices en altura y la influencia de la tormenta tropical Claudette que se formó en el golfo de México.
2 PM EDT June 29: NHC is monitoring a couple of fast-moving waves over the tropical #Atlantic Ocean that have a low to moderate chance for tropical cyclone formation during the next several days. For the latest updates, visit: https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/morrPViWBP
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 29, 2021
Fuente: Meteored