viernes 1 agosto 2025 / 13:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Dramático aumento del precio del Petróleo, recuerda la Guerra del Golfo en 1990

RO Por RO
17/09/2019
en Petróleo, Destacada, Economía
Dramático aumento del precio del Petróleo, recuerda la Guerra del Golfo en 1990

La agresión a las refinerías de Arabia Saudita ha interrumpido el suministro mundial de 5,7 millones de barriles de petróleo, lo cual ha conllevado a un aumento violento de los precios.

El Político

El efecto de los ataques sobre el precio del crudo ha sido dramático. En varios momentos de la jornada del lunes el precio del barril de Brent, referencia en Europa, se disparó más de un 18%, un aumento no registrado desde los años de la primera Guerra del Golfo en 1990.

La explosión suministro la interrupció
n diaria del suministro

La subida media del Brent quedó en un nada desdeñable 10,5%, hasta los 66,56 dólares. Mientras, el barril West Texas, de referencia en EE.UU., subió más de un 9%, hasta los 59,82 dólares.

Esta es la mayor interrupción diaria del suministro petrolero de la historia, por volumen de barriles. Es superior a los 5,6 millones de barriles diarios a los que afectó la revolución de Irán en 1978 y que los 4,3 millones de la primera Guerra del Golfo y el embargo de la guerra del Yom Kippur de 1973.

Se calcula que este ataque a los campos de Buqayq y Khurais en Arabia Saudí ha obligado a suspender un 5% del suministro mundial del crudo, afectando sobre todo a mercados asiáticos.

Estados Unido acusa, Irán niega, Arabia Saudita se mantiene prudente

Irán mantiene el pulso con EE.UU.

Elevando notablemente la tensión en el golfo Pérsico, el gobierno de Irán dijo que abordó un barco al que acusó de contrabando de crudo y arrestó a sus 11 tripulantes. Paralelamente, la Casa Blanca hizo públicas imágenes de satélite de las refinerías atacadas en Arabia Saudí el sábado para demostrar que los drones empleados procedían del norte y que por lo tanto Irán es el autor de la agresión, y no los rebeldes de Yemen, país que se encuentra al sur.

El barco es un pequeño carguero que transportaba 250.000 litros de petróleo a través del estrecho de Ormuz con destino a Emiratos Árabes Unidos. El régimen islámico no ha revelado bajo qué bandera navegaba el barco ni la nacionalidad de los detenidos.

Irán se ha incautado de varios buques en el Golfo durante los últimos meses. La primera captura llegó después de que Gibraltar interceptara en julio un petrolero iraní que presuntamente transportaba petróleo a una refinería siria. El barco fue liberado el 19 de agosto.

—Vamos a sentarnos con los saudíes y para ver qué respuesta damos— dijo ayer Trump en una conversación con la prensa en la que reveló que ha ordenado al jefe de la diplomacia norteamericana, Mike Pompeo, que viaje a Riad a reunirse con representantes de la corona saudí.

Revive el fantasma de la Guerra del Golfo

El origen de las reservas hay que buscarlo en otra crisis que también tuvo su origen en el Golfo Pérsico, según explica a BBC Mundo Jorge Piñón, director del Programa de Energía de América Latina y el Caribe en la Universidad de Texas.

Entonces, en 1973, no fue un atentado lo que casi deja a EE.UU. sin petróleo.

"Lo que ocurrió fue que los países árabes bloquearon la exportación de crudo a Occidente por el apoyo que Estados Unidos y otros le estaba dando a Israel. Esto conllevó a una situación muy delicada, dada la dependencia de Estados Unidos del petróleo", recuerda Piñón.

Guerra del Yom Kipur de 1973.
Image captionEl embargo fue resultado de la Guerra del Yom Kipur de 1973.

En octubre de 1973 Siria y Egipto se habían visto enfrascados en la llamada Guerra del Yom Kipur contra Israel, en la que los judíos recibieron apoyo de Estados Unidos y de otras naciones, como Holanda.

Los países árabes, en represalia, decidieron cortar sus exportaciones a Occidente.

La guerra duró solo tres semanas, pero el embargo se prolongó hasta marzo de 1974, lo que provocó que los precios del crudo se cuadruplicaran en todo el mundo: pasaron de alrededor de US$3 a casi US$12 por barril.Fue, según los historiadores, la primera crisis mundial del petróleo.

La economía global sufrió un duro golpe y Estados Unidos no escapó.

La vida se volvió caótica en las emergentes ciudades que habían comenzado a nacer tras la II Guerra Mundial: millones de personas necesitaban hacer filas en las gasolineras y buena parte de la infraestructura industrial estadounidense, basada en la premisa de combustible barato, empezó a verse amenazada.

Los impactos se sintieron hasta muchos años después y en 1975, tres días antes de Navidad, el entonces presidente Gerald Ford firmó una ley para crear el primer depósito de emergencia de petróleo crudo de EE.UU. para casos excepcionales.

Nacía así Reserva Estratégica cuya importancia desde ese entonces fue tal que solo el presidente de Estados Unidos tiene la potestad de autorizar el uso de petróleo que allí se conserva.

Según explica Piñón, la reserva se almacena en cuatro lugares en el Golfo de México, cada uno ubicado cerca de un importante centro de refinación y procesamiento petroquímico.

Están localizados cerca de Freeport y Winnie, en Texas, y en las afuera de Lake Charles y Baton Rouge, en Luisiana.

"Son una especie de cavernas artificiales creadas en domos de sal debajo de la superficie", comenta.

Con información de El País, Deutsche Welle, y ABC, de España y BBC.

Tags: aumentoBrentguerra del GolfoIránPrecios Petr´´oleoTendencia
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

02/07/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

20/06/2025
Proximo Post
Trump autorizó liberación de Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU  tras ataque a compañía saudí  Aramco

Trump autorizó liberación de Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU tras ataque a compañía saudí  Aramco

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.