jueves 7 agosto 2025 / 21:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Drogas en Europa impactan en el panorama criminal latinoamericano

Un estudio del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías con sede en Lisboa arriba cuatro conclusiones: las importaciones de cocaína desde América Latina siguen disparadas, los mercados de crack van al alza, la oferta de metanfetaminas mexicanas se consolida y la producción de MDMA en Europa sigue en auge con mercados en Argentina, Chile, Bolivia y Venezuela

EY Por EY
20/06/2021
en Latinoamérica, Europa
Drogas en Europa impactan en el panorama criminal latinoamericano

Un reciente y sombrío informe sobre narcotráfico y consumo de drogas en Europa alerta sobre el crecimiento del mercado y el surgimiento de nuevas líneas, los impactan en el ámbito criminal latinoamericano.

El Político

La publicación digital Insight Crime, dedicada a profundizar y enriquecer el debate sobre el crimen organizado en América Latina y el Caribe, replica partes del contenido del denominado “Informe europeo sobre narcóticos 2001”. El mismo fue elaborado por el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (EMCDDA, por sus siglas en inglés), con sede en Lisboa.

Entre los aspectos resaltantes señala que en años previos la relevancia del informe para Latinoamérica giró principalmente en torno a la cocaína. Asegura que su futuro literalmente ahora se consolidó en Europa. Allí los precios mayoristas por kilogramo montan hasta cerca de los US$ 42 mil, lo que supera de lejos el promedio de US$ 28 mil por kilo en Estados Unidos.

Explica: “Pero estos narcocálculos parecen haber convencido a los traficantes latinoamericanos del potencial de Europa. Por lo que, según el informe de 2021, están redoblando la exportación de metanfetaminas hacia Europa. Así como un movimiento a etapas posteriores de la cadena de suministro para facilitar la producción de metanfetaminas y la extracción de cocaína en forma local en Europa. En la dirección contraria, esta evolución también puede estar fomentando mayores exportaciones de drogas sintéticas europeas hacia Latinoamérica”.

The European Drug Report 2021 is now online!
Download it and all of the many resources in the package here:https://t.co/UNTOZ0kfM9#GetTheFactsEDR2021 pic.twitter.com/39UBvHiBz4

— EU drugs agency (@EMCDDA) June 9, 2021

Cuatro conclusiones sobre drogas a granel

El reporte arroja cuatro conclusiones. La primera de ellas tiene que ver con que las importaciones de cocaína siguen disparadas. Asegura que en efecto, Europa es actualmente el epicentro global del tráfico de cocaína. En 2018, Europa incautó un récord de 177 toneladas de cocaína; en 2019, fueron 213 toneladas. Más de dos terceras partes de esa cantidad se decomisaron en tres países: Bélgica (65 toneladas), Países Bajos (44 toneladas) y España (38 toneladas).

El segundo hallazgo indica que los mercados de crack van al alza. El estudio señala que una evolución más reciente es señal de una mayor oferta y consumo de crack en ciertos países europeos. Así como informes de venta de dosis más pequeñas de la sustancia, una forma tradicional para hacerla más accesible a personas de bajos ingresos. Añade que dada la presencia de colombianos en los laboratorios europeos de extracción de cocaína en los últimos años, es posible que una mayor demanda de crack genere más empleo para los químicos latinoamericanos.

Tercera conclusión: oferta de metanfetaminas mexicanas se consolida. El informe revela que históricamente la demanda de metanfetaminas ha sido limitada en Europa y reducida en su mayoría a Eslovaquia y la República Checa. Empero, el aumento de importaciones, junto con la creciente producción interna, puede ser una señal de aumento del consumo.

Por último advierte que la producción de MDMA en Europa sigue en auge. Concluye: “Haciendo eco del informe del año anterior, la versión de 2021 señala que también hay un auge en la producción europea de MDMA. Por los incrementos continuados tanto en el número de laboratorios de MDMA desmantelados por las autoridades como en la pureza promedio de las píldoras de éxtasis decomisadas. Esto tiene implicaciones para Latinoamérica, que recibe cientos de miles de estas pastillas al año, contrabandeadas desde Bélgica, Países Bajos y Alemania. A países con mayores ingresos, como Argentina y Chile, y recientemente se han observado decomisos en países de menores ingresos, como Bolivia y Venezuela”.

Injecting drug use has been declining in Europe in the past decade, but is still a major cause of drug-related harms.
? Find out more in the European Drug Report 2021: https://t.co/UNTOZ0kfM9#GetTheFactsEDR2021 pic.twitter.com/zCrbC5xGLo

— EU drugs agency (@EMCDDA) June 18, 2021

Fuente: Insight Crime

Tags: ArgentinaBoliviaChilecocaínacrackdrogasEuropaéxtasisLatamLatinoaméricaMDMAMetanfetaminasMéxiconarcotráficoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Proximo Post

Victoria de DeSantis: juez desestima regulaciones de CDC a cruceros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.