domingo 25 mayo 2025 / 20:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Duma autoriza a Putin tomarse dos provincias de Ucrania

El Parlamento le facultará reconocer independencia de las ucranianas, rebeldes, Donetsk y Lugansk

A C Por A C
14/02/2022
en Europa, Mundo
Rusia aprueba paquete con 169 enmiendas constitucionales

El presidente ruso, Vladímir Putin, no se da descanso en convertirse en un zar moderno. Para lo cual apela al amplio repertorio que formó la Unión Soviética. Ahora la Duma le autorizó a tomarse dos provincias de Ucrania.

El Político

En ese sentido el presidente Vladímir Putin dio órdenes a la Duma de consensuar una resolución  para remitirle la petición de que reconozca la independencia de las repúblicas rebeldes de Donetsk y Lugansk (Donbass). Ambas integradas en el territorio de Ucrania de acuerdo con la ONU y el Derecho Internacional.

Contenidos relacionados

  1. Conozca cuáles serían las posibles sanciones a Rusia si invade Ucrania
  2. El conflicto con Ucrania lo aprovecha Rusia, para su expansión hacia Latinoamérica.
    Expansión de Rusia hacia Latinoamérica preocupa a EEUU
  3. Putin, Ucrania y el sueño fallido de la Gran Rusia
  4. Rusia dice que algunas fuerzas se retiran de frontera con Ucrania
  5. Zelenskyy podría caer antes que Ucrania

La Duma (Cámara Baja del Parlamento) está integrada mayoritariamente formada por sus partidarios.

La misma estrategia que usó anteriormente con las provincias georgianas de Osetia del Sur y Abjasia en 2008.

Tras el debate previo en el Consejo de la Duma, han sido aprobadas dos posibles variantes del documento.

  1. La primera; consistente en adoptar un proyecto de resolución con un llamamiento directo al Jefe del Estado. Sobre la necesidad de reconocer la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk de inmediato.
  2. La segunda, someter antes su texto al Ministerio de Exteriores y a otros estamentos del Gobierno para obtener los comentarios pertinentes. Considerar su aprobación teniendo en cuenta las posiciones expresadas.

Viejo sueño de Putin

Tanto la Cancillería rusa como el Gobierno del país en su conjunto han sugerido repetidamente la conveniencia de que Donetsk y Lugansk se conviertan en estados independientes.

Bien para  que Rusia se las anexe. Como sucedió en marzo de 2014 en el caso de Crimea.  O para convertirlas en protectorados de Moscú. Como fue el caso de Osetia del Sur y Abjasia.

De hecho, Moscú hace tiempo que reparte pasaportes rusos, más de 100.000 según la prensa local, entre los habitantes de Donbass, a quienes consideran sus ciudadanos.

Apoyo de comunistas de la Duma

La idea de promover el reconocimiento de Donetsk y Lugansk, algo que en Kiev consideran "echar más leña al fuego", partió hace casi un mes de los diputados del Partido Comunista de Rusia (KPRF). Pero fue de inmediato secundada por el resto de los partidos presentes en la Cámara.

Volodin, cuya facción parlamentaria es la mayoritaria en el hemiciclo, reiteró el viernes que la medida es necesaria. Señaló que Kiev" ignora los acuerdos de Minsk", cuyo séptimo aniversario se cumplió el sábado día 12 de febrero.

Tanto él como los portavoces del resto de los partidos señalaron que "hay que garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y compatriotas" en Donbass.

Después de que Georgia intentará recuperar por la fuerza Osetia del Sur, en agosto de 2008, Moscú envió tropas a la zona. Venció a las fuerzas georgianas y reconoció la independencia de ese enclave y también de Abjasia.

A continuación, ya como estados independientes, concluyó con ellos sendos acuerdos de "cooperación militar", lo que permitió el despliegue del Ejército ruso en sus respectivos territorios.

De facto, Osetia del Sur y Abjasia son actualmente protectorados rusos.  En donde Georgia no ejerce ningún tipo de influencia. Exactamente lo mismo podría suceder con Donetsk y Lugansk.

Fuente: Agencias / ABC

Tags: DonbassDonetskDumaLuganskrusiaUcraniaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Meloni ve positiva la disposición del papa León XIV para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania

Meloni ve positiva la disposición del papa León XIV para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Proximo Post
Más allá de la noticia: ¿Por qué los nuevos líderes de la izquierda latinoamericana se distancian del chavismo?

Más allá de la noticia: ¿Por qué los nuevos líderes de la izquierda latinoamericana se distancian del chavismo?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.