Esta semana, el primer mandatario de EE.UU., Joe Biden, informó que compartirá millones de dosis más de vacunas contra el COVID-19 con otros países del mundo. Ahora, el presidente de Colombia, Iván Duque, explora con EEUU na colaboración pospandemia para América Latina.
El Político
El primer mandatario de Colombia, Iván Duque, planteó realizar planes de recuperación pospandemia para los naciones de América Latina.
La idea de Duque es trabajar en conjunto con EE.UU., Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales para que cooperen con una estrategia de vacunación para la región, reportó EFE.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2021/05/colombia-eeuu-300x202.jpg)
¿Cuáles fueron los detalles de la colaboración que planteó Duque?
Durante el encuentro virtual del "Foro Global sobre Recuperación Económica"; organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el presidente colombiano, Iván Duque participó y dio a conocer su idea.
En un momento del encuentro, Duque aseveró que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, "puede ‘sentarse’ con el FMI para crear planes de recuperación fiscal pospandemia para los países de buen desempeño en América Latina", relató EFE.
Otro elemento que destacó Duque, es que existen mecanismos en Washington para acelerar los procesos en la región.
Destacó el incremento del capital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ya que con ese aporte podría crear "nuevas herramientas y productos que satisfagan las necesidades" de los países de Latinoamérica.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2021/04/duque-300x169.jpg)
¿El BID tiene algún proyecto en puerta?
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) notificó un proyecto para ampliar su capital disponible para préstamos de 12.000 a 20.000 millones de dólares, destacó EFE.
Por su parte, el presidente neogranadino aseguró que colaborará para que se desarrollen D las inversiones "nearshoring", también conocidas como inversiones de "deslocalización cercana". Estas ayudarían a fomentar algunas acciones de diversas compañías multinacionales en América Latina.
"Es muy importante en este momento que todo lo que hagamos en términos de proteger a las personas que han sido más afectadas por la pandemia se haga rápido", aseveró Duque.
¿Descubre que dijo Duque sobre las protestas en Colombia?
En cuanto a las protestas en su país, el presidente Duque reconoció que" hay reclamos genuino" y pacíficos. No obstante, existen personas que están tratando de utilizar la violencia para generar el caos en diferentes lugares".
Destacó que estos hechos violentos no solo ocurren en Colombia, sino en otros países de la región y del mundo.