sábado 11 octubre 2025 / 15:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Duque propone en Colombia un gobierno de transición en Venezuela que incluya al chavismo

J M Por J M
14/12/2020
en Latinoamérica, Colombia, Venezuela
Video: Leopoldo López da declaraciones luego de su encuentro con el Presidente Iván Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que en Venezuela es necesario consolidar un gobierno de transición con una representación amplia.

El Político

“Donde esté presente la resistencia democrática y también los representantes del chavismo y de otros sectores” aseguró a Infobae.

Según Duque el fin es hacer una convocatoria a elecciones libres “y que se ponga en marcha un marco de reconstrucción económica y social".

Reunión con Leopoldo López

El mandatario colombiano lanzó la propuesta en el marco de una ceremonia de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la que estuvo presente; como invitado especial, el líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, quien se encuentra en Colombia buscando la consolidación de un “frente internacional” en contra del actual régimen venezolano.

Durante su intervención, Duque destacó la figura de López, a quien llamó “hermano y amigo”, como “una voz corajuda y gallarda, para la defensa de la libertad en su país”.

El gobernante colombiano recordó que, hace 21 años “se comenzó a fraguar en Venezuela un proceso de deterioro institucional”; que dio como resultado “el aniquilamiento” de la independencia de los poderes públicos, la destrucción de la iniciativa privada, la libertad de expresión, de prensa y de asociación.

Venezuela destruida

Duque insistió en que en el vecino país se destruyó el tejido empresarial y la capacidad del periodismo de ejercer su labor de denuncia.

“Se aniquiló la posibilidad de que, en el ejercicio de la democracia, se le permitiera al ciudadano ir a las urnas a expresar, en conciencia, quiénes y cómo deben gobernarlo” recalcó.

El presidente colombiano calificó como preocupante que esto hubiera ocurrido “ante los ojos de todo un continente” y afirmó que; no puede aceptarse la indiferencia frente a la situación del vecino país.

“La comunidad internacional no puede quedarse solo en pronunciamientos, porque lo que hemos visto en estos años es cómo la oposición, la resistencia democrática fue llevada, no solamente a limitarle sus derechos políticos, como lo vivió Leopoldo, sino que tuvo que someterse a un encarcelamiento injusto, absurdo y torturador”.

Nadie abandona su país porque quiere

El exdiputado Leopoldo López intervino también en la ceremonia y agradeció al mandatario y al pueblo colombiano por acoger “a todos los venezolanos que han tenido que cruzar la frontera, no porque querían sino porque tuvieron”.

El dirigente opositor aseguró que su país no podrá ser “definitivamente libre” sin ayuda internacional. “Necesitamos el acompañamiento de nuestros vecinos, de los gobiernos, de los parlamentos, de las organizaciones no gubernamentales, de los medios de comunicación, de los ciudadanos y de la opinión pública”.

López destacó que, en esta fecha en la que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, su país sigue transitando el camino contrario. “Fue un proceso que, durante los últimos años, pasó inadvertido para muchos. Nosotros gritábamos ‘libertad’ en Venezuela y no nos escuchaban en el mundo”.

El dirigente afirmó que durante mucho tiempo la comunidad internacional pensó que lo que pasaba en Venezuela era “un experimento democrático interesante, caribeño, tropical y que había que hacerle concesiones al autoritarismo”.

Sostuvo que cuando los disidentes gritaban liberad, algunos pensaban que estaban exagerando. “Y hoy estamos viendo las consecuencias”.

Más en El Político:

Leopoldo López en Bogotá: Venezuela transita un camino en contra de los DD.HH (+Video)

Video: Leopoldo López da declaraciones luego de su encuentro con el Presidente Iván Duque

Leopoldo López visita Colombia

Tags: chavismoColombiaGobiernoincluyaIvan DuqueLeopoldo LópezproponetransiciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
¿No entiende el sistema electoral de Estados Unidos? Una experta se lo explica

¿No entiende el sistema electoral de Estados Unidos? Una experta se lo explica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.