lunes 4 agosto 2025 / 14:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Durante 40 minutos, Bolivia y Chile definieron plazos del juicio por el Silala en la CIJ

ep_admin Por ep_admin
23/06/2016
en Chile
Durante 40 minutos, Bolivia y Chile definieron plazos del juicio por el Silala en la CIJ

En una reunión que duró cerca de 40 minutos, los agentes Bolivia, Eduardo Rodríguez, y Chile, Ximena Fuentes, comparecieron ante el juez francés Ronny Abraham, presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para definir los plazos procesales de la demanda por el Silala. El cronograma se publicará en las siguientes horas en el portal del Tribunal.

La cita, según anticipó el agente boliviano, marcó los "tiempos" para la presentación de la memoria chilena y la contramemoria boliviana -además de la contrademanda prevista por el país- en el juicio que instauró Santiago en contra de La Paz, el 6 de junio pasado, para que el máximo tribunal de justicia de las Naciones Unidas declare que el Silala es un río internacional de cauce natural.

Una hipótesis que La Paz objeta con base en argumentos técnico-jurídicos y que respaldan que el recurso hídrico tiene origen en manantiales que fueron canalizados y desviados artificialmente por Chile hacia su territorio.

Fuentes aseguró al diario chileno Publimetro que "existió bastante coincidencia entre Chile y Bolivia respecto a los plazos que ambas partes requerirían para la presentación de sus escritos".

La ocasión sirvió también para esgrimir las primeras fichas jurídicas de las dos naciones.

Hasta el Palacio de la Paz, donde reside la Corte, llegaron el agente boliviano Rodríguez Veltzé acompañado de Luis Rojas Martínez, ministro Consejero en los Países Bajos, y el abogado iraní Payam Akhavan, quien también asesora a La Paz en el litigio marítimo boliviano, reportó el medio chileno.

En tanto que la agente chilena se escoltó de los coagentes Juan Ignacio Piña y la embajadora en Holanda de ese país, María Teresa Infante.

Al respecto, el secretario general de la Dirección de Defensa del Silala, René Martínez, anticipó desde la sede de Gobierno que a partir de la definición del cronograma judicial, Bolivia efectuará el "seguimiento de tareas y de construcción de razones fundamentales con criterios jurídicos, técnicos y sobre todo la valoración histórica que ha significado el acercamiento de los dos países".

La autoridad además confirmó que este fin de semana se definirán la conformación del equipo jurídico boliviano que se encargará de la defensa y la posterior contrademanda que se alista en Palacio Quemado, tal como anticipó el presidente Evo Morales.

El martes, una fuente de la Cancillería boliviana anticipó a La Razón que una misión de alto nivel del Gobierno viajará en las próximas horas hasta La Haya (Holanda), sede de la CIJ para diseñar su estrategia jurídica y así responder a la demanda presentada por Chile. "La verdad está de nuestro lado", sostuvo Marínez.

Este es el primer encuentro de ambos países en la CIJ por esta causa, antes lo habían hecho por la demanda marítima que propicia Bolivia desde 2013 en la que exige que la Corte declare la obligación de Chile de negociar un acceso soberano al Pacífico. (23/06/2016)

Con Información de: La Razon

Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Morales elogia a Cuba por su labor en las negociaciones entre Colombia y FARC

Morales elogia a Cuba por su labor en las negociaciones entre Colombia y FARC

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.