sábado 20 septiembre 2025 / 17:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Durante encuentro en el G20: Blinken pidió a Lavrov que firme el tratado nuclear START

J M Por J M
02/03/2023
en Estados Unidos, Rusia
Durante encuentro en el G20: Blinken pidió a Lavrov que firme el tratado nuclear START

Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, le pidió a su homólogo ruso, Seguéi Lavrov, que firme el tratado “Nuevo START”, el único de reducción de armas nucleares entre los dos países que Vladímir Putin rompió el mes pasado.

El Político

Blinken y su homólogo, mantuvieron una breve conversación en los márgenes de la reunión ministerial del G20 en Nueva Delhi, el primer cara a cara entre ellos desde que comenzó la guerra de Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Blinken: China está 'contemplando asistencia letal'
  2. El supuesto espionaje por parte de TikTok se ha denunciado en varias oportunidades.
    Claves de la estrategia de EEUU para frenar industria tecnológica China...y sus riesgos
  3. EEUU vuelve a amenazar a China si envía armamento letal a Rusia
  4. Secretario de Justicia de EEUU acusa al líder del Grupo Wagner de ser un criminal de guerra
  5. ¿Que consecuencias tiene la salida de Rusia del Tratado New START?
  6. ¿Se queda Putin sin recursos con los cuales financiar su guerra en Ucrania?

Fue Blinken quien solicitó el encuentro, algo que sugiere, que la administración de Joe Biden quiere mantener abiertas las líneas de comunicación con Rusia pese a su apoyo incondicional a Ucrania, reportó EuropaPress.

Corta reunión entre Blinken y Lavrov

En la reunión Blinken señaló tres puntos a Lavrov: la firma del mencionado tratado; que Estados Unidos continuará apoyando a Ucrania en su defensa contra Rusia “durante el tiempo que sea necesario”; y que Rusia debería liberar a Paul Whelan, un ciudadano estadounidense encarcelado, según CBSnews.

El secretario de Estado estadounidense, solicitó contactar con Lavrov “sobre la marcha, en el marco de la segunda sesión del G20” y precisó que “no se trata de una negociación o una reunión”.

Lavrov, quien llegó a Nueva Delhi el martes, mantuvo entrevistas con sus homólogos de China, Brasil, India y Turquía.

Primera reunión desde 2022

Lavrov y Blinken no habían mantenido ningún encuentro personal desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, reportó Politico.

En agosto del año pasado ambos diplomáticos coincidieron en una reunión ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Nom Pen, pero no mantuvieron ninguna conversación. Más tarde, Lavrov aseguró que no vio que Blinken tuviera deseo de conversar.

Blinken señaló este miércoles por su parte en Uzbekistán, antes de viajar a la India, que no planeaba reunirse con Lavrov en el G20 (el grupo de las principales economías ricas y en desarrollo del mundo) y que tampoco lo haría con su par chino, Qin Gang.

Rusia seguirá presionando en Ucrania

Lavrov, que no mencionó haber hablado con Blinken, dijo a los periodistas que Moscú seguirá presionando con sus acciones en Ucrania, según AP.

Se encogió de hombros ante las afirmaciones occidentales sobre el aislamiento de Rusia y dijo que “no nos sentimos aislados. Es Occidente el que se ha aislado a sí mismo y eventualmente se dará cuenta de ello”.

Dijo que Rusia sigue abierta a las conversaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, pero acusó a Occidente de bloquear efectivamente tales conversaciones.

Lavrov se burló de las amenazas de EEUU

“Nos están pidiendo que tengamos conversaciones, pero no recuerdo a ningún colega occidental que haya pedido a Ucrania que tenga conversaciones”, dijo. “Están alentando a Ucrania a continuar la guerra” dijo a EFE.

Lavrov también se burló de las amenazas de Estados Unidos contra China. “Nuestros colegas occidentales han perdido el autocontrol, han olvidado sus modales y han dejado de lado la diplomacia, cambiando exclusivamente al chantaje y las amenazas”. señaló.

Rusia no ha revelado de momento lo que se dijo en la conversación, pero la vocera de su Ministerio de Exteriores, María Zajárova dijo que fue Blinken quien pidió hablar con su homólogo.

G20 sin consenso

Subrahmanyam Jaishankar, canciller de India, reveló que la reunión de los principales diplomáticos del Grupo de los 20 países industrializados y en desarrollo finalizó en Nueva Delhi sin consenso sobre la guerra de Ucrania.

Las divisiones crecientes entre los miembros se pusieron de manifiesto en conversaciones contenciosas dominadas por la guerra de Rusia y las medidas chinas para acrecentar su influencia global.

Subrahmanyam dijo que hubo “divergencias” sobre la guerra en Ucrania “que no pudimos conciliar, ya que las distintas partes tenían puntos de vista distintos”.

India busca la paz entre Rusia y Ucrania

En una referencia a la brecha cada vez más agria entre Estados Unidos y sus aliados, por un lado, y Rusia y China por el otro, el primer ministro de India, Narendra dijo que “el multilateralismo está en crisis hoy” según AP.

El mandatario lamentó que los dos principales objetivos del orden internacional tras la II Guerra Mundial, impedir el conflicto y fomentar la cooperación, fueran difíciles de alcanzar.

“La experiencia de los dos últimos años, crisis financiera, pandemia, terrorismo y guerras muestra claramente que la gobernanza global ha fracasado en sus dos mandatos”.

Tags: BlinkenEEUUG20LavrovrusiaSTARTtratado nuclear
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Proximo Post
Estados Unidos disminuyó índice de desempleo a 3,9% en diciembre

Por tercera semana consecutiva caen solicitudes de ayuda por desempleo...pero el fantasma de la recesión aún no se desvanece

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.