miércoles 20 agosto 2025 / 8:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Duro golpe de la OTAN a Putin

C P Por C P
13/07/2023
en Mundo, Estados Unidos, Rusia, Ucrania
Gobierno ruso dice que quitará armamento pesado al Grupo Wagner

Los aliados de la OTAN mostraron una gran unidad en su postura contra la guerra de Rusia en Ucrania. Con lo que la cumbre de la OTAN de esta semana le asestó otro golpe al presidente ruso Vladimir Putin.  

El Político

El revés más significativo para Putin ocurrió antes de la cumbre, cuando el presidente turco Recep Tayyip Erdogan acordó aceptar la incorporación de Suecia a la OTAN, después de más de un año de objetarlo.

La cumbre de la OTAN fortaleció aún más a la alianza y le dificultó las cosas a Putin, en particular al aprobar la incorporación de Suecia, algo que Turquía se había negado por tanto tiempo.

El cambio de posición de Erdogan no solo activa el proceso para ampliar los límites de la alianza de seguridad occidental, sino que también sugiere que el líder turco se está acercando más a Occidente y distanciando de Putin.

En la cumbre también anunciaron planes para expandir la alianza y aumentar el gasto en defensa. Esto muestra la unidad de propósito de la OTAN para contrarrestar a Rusia.

La luz verde de Erdogan para la membresía de Suecia ocurrió apenas a unos días de que liberara a los combatientes ucranianos del batallón Azov. Una decisión que enfureció al Kremlin.

Rusia pretendía que los prisioneros de guerra se quedaran en Turquía hasta el fin de la guerra.

Por qué es importante

El cambio de postura de Erdogan también ayudó a mejorar las tensas relaciones de Turquía con sus aliados de la OTAN.

Además dio al presidente Biden una victoria importante antes de la cumbre en Vilna (Lituania).

Al final de la cumbre, Biden declaró que la OTAN estaba más unida que nunca y que no vacilarían en su apoyo a Ucrania.

"Nuestro compromiso con Ucrania no se debilitará", aseguró. "Defenderemos la libertad hoy, mañana y el tiempo que sea necesario".

En contexto

La liberación de prisioneros para Putin es un golpe aún mayor que el acuerdo con Suecia, que probablemente se había anticipado. Para los analistas el líder turco se ha dado cuenta de que Putin se ha debilitado -especialmente tras la revuelta de Wagner- y se está acercando a Biden.

Pero no hay que perder de vista que Erdogan suele hacer tratos para obtener beneficios transaccionales, y dado que no ve la guerra de Ucrania como una cuestión binaria, es probable que siga jugando a dos bandas.

El mandatario turco sólo apoyó la incorporación de Suecia a la OTAN después de obtener concesiones de Occidente.

Estas incluyeron mejorar la cooperación antiterrorista, más ventas de armas y apoyo sueco a la adhesión de Turquía a la UE.

También pudo haber asegurado la venta de los aviones de combate F-16 de EE.UU., ya que se anunció un día después del acuerdo con Suecia.

El dato

En la cumbre, los aliados occidentales acordaron aumentar el gasto en defensa, lo que fortalecería la alianza y su apoyo a Ucrania. Los miembros se comprometieron a gastar al menos el 2% de su PIB en defensa.

La OTAN ha intentado durante años que los aliados cumplan este compromiso, sin éxito.

Pero el Secretario General dijo que 11 aliados ya alcanzan o superan el objetivo, y el gasto total de Canadá y Europa aumentó un 8,3% el año pasado.

"Se trata del mayor aumento en décadas.Y esperamos que esta cifra aumente sustancialmente  el próximo año", declaró Stoltenberg.

Pequeña alegría de Putin

Putin obtuvo una pequeña victoria al frustrar las aspiraciones ucranianas a la OTAN. Cuando Biden "le alegró el día a Putin" al negarse a comprometerse con el futuro ingreso de Kiev en la OTAN.

Rusia ha intentado restar importancia a las noticias procedentes de la cumbre.

El jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Moscú declaró al medio de comunicación estatal TASS que la cumbre no supuso "ninguna sorpresa para Rusia".

Apoyo a Ucrania

La OTAN decidió no acelerar la entrada de Ucrania en la alianza o establecer un calendario claro para su adhesión. Según Ucrania, esto sólo fortalecería a Rusia y le permitiría utilizar la membresía como moneda de cambio en las negociaciones de paz.

Sin embargo, la alianza dio pasos hacia la admisión de Ucrania. Eliminó un obstáculo procedimental, estableció un Consejo OTAN-Ucrania y afirmó que Kiev está más cerca que nunca de convertirse en miembro.

Los aliados de la OTAN también anunciaron esta semana grandes pasos para apoyar a Ucrania a largo plazo. Con lo que pusieron un freno a las esperanzas de Moscú de debilitar el apoyo occidental a la guerra.

Una coalición de 11 países de la OTAN fijó una fecha para el entrenamiento de F-16 en agosto para los pilotos ucranianos; Francia confirmó el envío de misiles de largo alcance muy necesarios para Ucrania; y el bloque económico y político del Grupo de los Siete (G7) anunció un compromiso de seguridad a largo plazo para Kiev.

Lo que dijo Zelenski

El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que un día antes había expresado su decepción por el proceso de adhesión, afirmó que el miércoles había mantenido una "poderosa" reunión con Biden.

"La reunión duró al menos el doble de lo previsto, y fue tan significativa como tenía que ser. Si el protocolo no hubiera detenido la reunión, habríamos hablado incluso más tiempo", tuiteó Zelenski.

En conclusión

El cambio en la postura de Turquía ayudó a mejorar las relaciones dentro de la OTAN y le dio a Biden una victoria antes de la cumbre.

La decisión sobre Suecia también siguió a la liberación de prisioneros ucranianos, algo que molestó a Rusia.

Lo que justifica la declaración de Biden según la cual la OTAN está más unida que nunca para apoyar a Ucrania.

Aunque la alianza decidió no apresurar ni aclarar un calendario para la adhesión de Ucrania, sin embargo, dio pasos positivos hacia la membresía de Ucrania. Al asegurar que está más cerca que nunca de convertirse en miembro.

Ucrania y Estados Unidos intentaron ver el lado positivo de estas medidas.

Desde el punto de vista de la propaganda rusa, tiene sentido restarle importancia en la medida de lo posible. Pero los hechos simplemente hablan en contra de Rusia.

Especialmente ante el compromiso a largo plazo de los miembros del G7 con Ucrania para disuadir a Rusia y erosionar el optimismo del Kremlin.  El cual mantiene la esperanza de que todo el mundo en Europa se canse de la guerra.

Fuente: The Hills

Tags: BidencumbreOTANPutinZelenski
Newsletter


Contenido relacionado

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Proximo Post
Rick Scott

La disyuntiva de los demócratas de Florida... ¿A quién postular contra Rick Scott?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.