miércoles 19 noviembre 2025 / 12:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Economía panameña crecerá apenas 4,8% tras caso Odebrecht en 2017

ep_admin Por ep_admin
22/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Interrogarán al representante de Odebrecht por caso de sobornos

La economía de Panamá crecerá 4,8 % este año, un punto porcentual menos de lo previsto por el Gobierno, afectada principalmente por las consecuencias del caso Odebrecht, afirmó hoy el especialista Ricardo González.

El economista y director de Panama Economy Insight explicó a Efe que su proyección difiere, en un punto porcentual, con la del Gobierno panameño, porque "se basa en la realidad que está cambiando rápidamente este año, ellos se están basando en cifras del año pasado".

Sustentó su afirmación en que "el impacto" de las investigaciones de la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht este año implicará "medio punto porcentual menos de crecimiento respecto de nuestra proyección inicial (5,3 %)", porque "ya no va a construir la hidroeléctrica Chan II -de la que se retiró por presión oficial- y eso significaba 1.000 millones de dólares de inversión".

LEA TAMBIÉN: Airbus reportó caída de 63% en sus beneficios

Y advirtió que, si se cumple el peor escenario y la empresa abandona todos los proyectos que tiene en Panamá (la línea 2 del metro, la expansión del aeropuerto internacional de Tocumen, la reconstrucción de la ciudad de Colón, entre otros), la expansión de la economía nacional no superará el 2,8 %.

"Son 5.000 millones de dólares que faltan en ejecución. A pesar de aquellos que dicen que (la empresa) se debe marchar, no nos conviene (como país) que se vaya sin terminar los proyectos y debe terminarlos bien", apuntó González, un experimentado economista panameño.

Además "hemos visto como la pequeña y mediana empresa está disminuyendo el ritmo de contratación, las grandes empresas están recortando gastos; nosotros sí estamos contemplando todos esos impactos y el Gobierno se está basando en cifras del año pasado que eran mejores", insistió.

Panamá tiene 6 investigaciones abiertas contra Odebrecht, que a fines de 2016 admitió ante la justicia estadounidense que entre las coimas que pagó en varios países, 59 millones de dólares fueron para funcionarios y allegados de la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

LEA TAMBIÉN: Wall Street cierra mixto y Dow Jones anota récord histórico

Otro acontecimiento que se proyecta negativamente para este año es que Panamá "no va a salir de la lista gris" de Francia, "que lidera la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)" porque la "exigencia" es que "desde ya se aplique el intercambio automático de información fiscal", no en 2018.

"Si se cumple con este requerimiento, implicaría que estaríamos viendo casos similares al de Mossack Fonseca, escándalos que afectarían", porque se conocería información de "cuatro bufetes más grandes" que se dedican a lo mismo.

"Eso no hay que verlo solamente por que esos abogados no van a poder seguir haciendo sociedades "offshore", sino por el lado reputacional del país y las repercusiones en el centro financiero, un efecto de cascada", acotó.

LEA TAMBIÉN: Apple inaugurará nueva sede para sus trabajadores en EEUU

Mossack Fonseca es el centro de un escándalo global llamado papeles de Panamá que estalló en 2016, cuando se reveló 11 millones de documentos de creación de sociedades anónimas, muchas de ellas usadas para blanqueo de capitales y evasión fiscal, según las investigaciones en más de 21 jurisdicciones.

Por otro lado, sobre los tratados de libre comercio de Estados Unidos, reconoció que el caso "mas preocupante" es el de México, seguido del de China, a los que quiere imponerles un arancel del 20 % a sus exportaciones "y eso sí tendría un impacto en el comercio entre esos países y significativamente afectaría a la carga desde el país asiático que se mueve por el canal de Panamá".

No obstante, matizó que el aumento del tránsito de barcos neopanamax por la ampliación de la vía interoceánica y el posible comercio de gas natural liviano por esta ruta "amortiguará" esa afectación.

Con información de EFE

Tags: EconomíaOdebrechtPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
WhatsApp sorprende a usuarios con nueva sección "estatus"

WhatsApp sorprende a usuarios con nueva sección "estatus"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.